
En Madrid y otras ciudades del mundo se ha lanzado una campaña en la que se incita a imaginar una ciudad sin gays y la polémica está servida
A poco más de tres meses de que inicien los Juegos Olímpicos de Río 2016, hoy se encendió la antorcha olímpica y se presentó la campaña para promover el máximo evento deportivo en el mundo. El primer video es narrado por Uma Thurman y tiene música de Lenny Kravitz.
En Suecia, la marca Renault ha decidido promocionar su nueva versión del Mégane, con esta interesante acción ideada por la agencia Edelman Deportivo que ha sido bautizada como ‘Running on love’, porque para poder avanzar en este vehículo ha hecho falta más que gasolina.
El uso de los dispositivos digitales como deposito de datos, que esta llevando a los usuarios a la llamada Amnesia Digital, que impide recordar la gran mayoría de la información personal debido a que se confía en tenerlos a la mano a través de éstos podría no ser tan negativo como se piensa.
No es la primera vez que le sucede a los mapas del buscador. Algún o algunos hackers deben haber decidido mostrar su parecer sobre el órgano legislativo chileno y ha logrado que durante días al buscar la sede del Congreso Nacional, en Valparaíso a través de Google Maps, apareciese en su lugar, la denominación de ‘Congreso Nacional de Delincuentes’.
La búsqueda laboral de un hombre que se hizo viral en la Argentina renueva una antigua manera para conseguir empleo. ¿Sigue siendo efectiva? Otros casos.
A pesar de que las empresas invierten cada vez más en tecnologías Big Data, el 75 por ciento de las mismas afirma que tiene problemas para personalizar las campañas que ofrece a sus targets.
Para este evento sobre destinos turísticos que se ha llevado a cabo en Berlín, una interesante propuesta se ha utilizado en el cartel pop-up de neón exterior con el que se buscaba promover a México como cálido destino vacacional.
El terremoto del 16 de abril dejó más 500 víctimas fatales, miles de heridos y daños por US$ 3.000 millones. Para reconstruir el país, el presidente dijo que el Estado no tiene fondos y tomó medidas extraordinarias.
En una época en la que las nuevas tecnologías brindan muchas facilidades y se crean aplicaciones para casi todo, esta propuesta de comunicación ‘clásica’ pero ingeniosa puede ser una interesante solución cuando se viaja por el mundo y no se dispone de internet en el móvil o un diccionario a la mano, especialmente cuando se está en países con idiomas muy diferentes al español o inglés.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.