SuscrĂ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĂ­

julio 20, 2015

#SocialMedia #Tendencias Periscope, la esquizofrenia que llegĂł a las redes sociales

La primera vez que conocĂ­ Periscope desayunaba en uno de mis restaurantes favoritos con amigos muy cercanos. A un lado mio, un colega me presumiĂł por primera vez de lo que es capaz Periscope. Streaming en vivo y en el acto, dejamos todo lo que tenĂ­amos en la mesa y nos concentramos en telĂ©fono celular de mi amigo promotor de la nueva red social. SĂşbitamente nos conectamos on line y empezamos a entablar conversaciĂłn por teleconferencia con unas chicas adolescentes que visitaban por por primera vez DisneyWorld, lo Ăşnico que me atrevĂ­ a escribir en un chat tembloroso fue: “Regards from MĂ©xico”. Al instante, me contestaron, “Hi Mexico…”. QuedĂ© paralizado, sin habla.

Las palabras que más logran la atención de hombres y mujeres

Si bien la cultura, nacionalidad e idiosincrasia compartida por determinados grupos de personas puede condicionarles a pensar y/o percibir el ambiente de forma parecida, existen vocablos universales que, al escucharlos, llaman más nuestra atenciĂłn que otros. Tanto el significado semántico como el “simple” sonido de un vocablo, puede sacar del letargo a alguien aĂşn a pesar de que no estĂ© prestando atenciĂłn. Para muestra un botĂłn: “tu nombre”, mencionado por alguien diferente a ti, puede sacarte del sonambulismo en que te encontrabas.

Merchandising para la “tiendita de la esquina”

Mucho se ha hablado sobre la situación actual de la “tiendita de la esquina” en nuestro país y lo que eso significa para los diferentes actores involucrados en la cadena de suministro de este canal: dueño de la tienda, fabricantes, consumidor y empresas asociadas a suministros de equipo para estos puntos de venta. Se sabe, de acuerdo a datos de la Alianza Nacional del Pequeño Comerciante (ANPEC), que existen más de 750,000 puntos de venta en el canal tradicional en México y que en promedio una tienda vende 40 mil pesos al mes generando una utilidad neta aproximada de 9 mil pesos.

Comprando palabras y descubriendo el hilo negro… de la competencia desleal

En esos departamentos de marketing, en donde el “ingenio” dice estar a flor de piel, en donde las estrategias para posicionar un producto y/o un servicio en plataformas electrónicos a través de diferentes alternativas para alcanzar la meta y justificar el fin, no importando los medios que se usen, es en donde no se ponen a pensar que pueden existir considerables consecuencias, aún bajo el más absurdo de los argumentos: “pero es que todo el mundo lo hace”.

Sitio del dĂ­a: Twine, para crear ficciĂłn interactiva

La creación de contenido cobra cada vez mayor relevancia en el ámbito de la mercadotecnia. Muchas marcas han optado por hacer videos, blogs, podcasts y otros contenidos para compartir en social media y conectar con los consumidores. Pero esas no son las únicas alternativas para contar historias de forma creativa.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.