México, D.F.- Cada vez las empresas tienen mayor preocupación por generar en sus consumidores una conciencia acerca de la conservación y cuidado del planeta, tanto que incluyen en sus campañas mensajes que promueven el reciclaje, cuidado de bosques, manejo de la basura, entre otros temas.
Dos marcas que en la actualidad apuestan por dicha concientización son Ciel con su campaƱa Eco-Flex āDale la vueltaā, y Tang que pretende que al comprar su producto haya un apoyo a la conservación de bosques.
Para ver mĆ”s detalles, da click aquĆ.
Notas sobre mercadotecnia:
ĀæCityville al estilo Google+? La red social prepara su plataforma de juegos
Sheaffer congrega a 8 embajadores para su Talentario 2011
Dale la vuelta a la botella
Desde 2007 Coca-Cola comenzó el programa de empaque sustentable, con el que cada año se realizan acciones que van desde el diseño, aligeramiento, recuperación, reuso y reciclaje de los materiales utilizados por la marca. Es asà como Ciel se integra a este proyecto y crea una botella flexible y mÔs ligera, que facilita su compactación y ayuda al proceso de reciclaje del material PET.
Esta campaña es manejada por las agencias JWT, para la creación de los spots televisivos; Starcom, encargada de la selección de medios; La Doble Vida, para la parte creativa; Visual Latina, que coordina todo el material pop; y AB Com, que lleva las relaciones públicas.
La imagen de esta campaña es la actriz Ana Claudia Talancón.
Sobres que cuidan bosques
Desde finales de enero de este año, Tang lleva a cabo una campaña en la que su interés principal es la conservación de bosques.
āPreparar, Beber, Ayudarā es el slogan que tiene esta campaƱa, que invita a la gente que compra los sobres de Tang a registrarlos y con esto colaborar a que la marca done dinero para cuidar los bosques.
Aunado a esto, en el sitio web de Tang se pueden encontrar actividades dirigidas a los niƱos, en las que aprenderƔn a reciclar los sobres y otros materiales, jugar y ayudar al planeta, convertirse en un agente Tang y seguir la serie creada para concientizar acerca de la tala de bosques. Hasta la fecha, se llevan registrados 96 mil 788 sobres y 21 mil 198 niƱos que estƔn aprendiendo a cuidar el planeta.
La difusión de este movimiento se apoya en spots de televisión, asà como en actividades BTL, como la creación de un cine itinerante al aire libre.