Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Y tú, ¿qué compras online?

México, DF; Hace un año se llevó a cabo el estudio de Comercio Electrónico en México 2012 que realiza La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), que mide la magnitud de la venta de productos realizadas en México a través de internet. Los resultados de este análisis nos permite tener una mejor perspectiva sobre la evolución del comercio electrónico, así como las oportunidades que presenta este nuevo canal de venta en nuestro país, a fin de subrayar los logros y oportunidades en la materia en México.

México, DF; Hace un año se llevó a cabo el estudio de Comercio Electrónico en México 2012 que realiza La Asociación Mexicana de Internet (AMIPCI), que mide la magnitud de la venta de productos realizadas en México a través de internet. Los resultados de este análisis nos permite tener una mejor perspectiva sobre la evolución del comercio electrónico, así como las oportunidades que presenta este nuevo canal de venta en nuestro país, a fin de subrayar los logros y oportunidades en la materia en México.

Más notas relacionadas: 
Tendencias vs Marketing
Los canales favoritos del consumidor mexicano
Instagram como el “filtro” de marketing y publicidad para el éxito de una marca

En dicho estudio se detectó que respecto al comercio electrónico en México del año pasado hubo un incremento de participantes en un 31%. México cerró el 2012 con 45.1 millones de internautas, casi 5 millones más que en el 2011.

Según el estudio Hábitos de los Usuarios de Internet en México 2013, la actividad principal de más del 50% de mexicanos es navegar en redes sociales mientras que 84% busca información. Sin embargo, un sondeo que llevó a cabo Visa, en conjunto con AMIPCI, en compras a meses sin intereses se registró un crecimiento de 19% respecto a 2011; sin embargo, descuentos y envíos gratis se mantienen como las promociones más solicitadas para los comercios online.

Un punto importante a tratar en cuanto al incremento en compras online, es que las marcas reconocidas y pioneras, han puesto suma atención en tener perfiles en las redes sociales más influyentes como Facebook y Twitter, así como promocionar compras y ofrecer descuentos en las mismas. Tomando en cuenta también que han comenzado a tener mayor espacio para publicidad.

Cabe señalar que a 6 de cada 10 internautas les gusta la publicidad en redes sociales, un 7% más que  en 2012. Además, 93% de las marcas que se anunciaron en las redes lo hicieron en Facebook y 5 de cada 10 internautas siguieron a estas firmas en las redes sociales, sólo para buscar ofertas.

De igual manera se dio a conocer que se encuentran en un mismo porcentaje de compras hombres y mujeres, solo cambia el rango de edad, pues los principales consumidores son jóvenes entre 18 y 24 años.

El mismo estudio de AMIPCI reveló que en 2012 un 66% de internautas mexicanos prefirió comprar boletos de avión y camión,mientras que un 37% de consumidores prefirió hacer reservaciones y pagos de hoteles; dejando así, un 34% de personas que compran tickets para espectáculos.

Ante estos resultados encontramos que influye mucho las promociones que se encuentren, por ejemplo: meses sin intereses, descuentos, envío gratis, compra 2 paga 1, en la compra te obsequiamos algo o puntos a clientes frecuentes.

Un 28% de los internautas evaluados gasta entre $1,000 y $3,000 pesos cada vez que compra en línea. Para aprovechar el gran acercamiento a la tecnología, se evalúo también las compras a través de dispositivos móviles. Un 47% de los internautas realiza compras a través de sus dispositivos móviles.

Las compras en línea han tomado mucha fuerza gracias a ciertos factores. En primer lugar tenemos que un 53% de compradores prefiere compras online gracias a que ahorra tiempo, mientras que  el 51% lo hace por el factor precio.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

emprendimiento

De los cuatro ríos, al día séptimo

En un sentido literal, son tan pocas las páginas que se dedican a describir cómo se construyó el todo, y varios cientos de ellas las que narran un interminable conflicto entre bandos.

tercera ola marketing

La tercera gran ola del marketing

Los programas de lealtad pueden ampliar el espectro y alcance del retail media acercando a otros anunciantes, más allá de los CPGs, para que también utilicen este canal publicitario.