Microsoft y su división de Xbox enfrentan un panorama complejo tras recientes anuncios de recortes y reestructuraciones. Los rumores sobre el uso de inteligencia artificial (IA) como parte de su estrategia, los problemas financieros que afectan a la división, la sostenibilidad del modelo de Xbox Game Pass, el cierre de estudios y los masivos despidos han generado un intenso debate en la industria de los videojuegos. A continuación, exploramos estos puntos clave para entender el rumbo de Xbox.
¿Xbox usará IA tras problemas financieros?
Microsoft ha invertido fuertemente en IA, con un presupuesto de 80 mil millones de dólares para 2025 destinado a infraestructura de datos y desarrollo de esta tecnología. Esta priorización ha coincidido con recortes en varias divisiones, incluyendo Xbox, lo que ha llevado a especulaciones sobre el papel de la IA en el futuro de la marca. Algunos críticos, como el fundador de Arkane Studios, Raphael Colantonio, han sugerido que la inversión en IA podría estar desviando recursos de los estudios de desarrollo de juegos, afectando la producción creativa.
Sin embargo, no hay evidencia concreta de que Xbox planee reemplazar directamente a los desarrolladores con IA, aunque la controversia se intensificó cuando un productor de Xbox, Matt Turnbull, sugirió en una publicación (ahora eliminada) que los empleados despedidos usaran herramientas de IA como ChatGPT para manejar el impacto emocional y profesional de los despidos. Esta recomendación fue ampliamente criticada por su falta de tacto, especialmente en un contexto donde la IA es vista como una amenaza para los empleos creativos.
LEER MÁS: Así es el nuevo Ford Explorer Tremor 2026: precio y fecha de lanzamiento
¿Qué problemas financieros tiene Xbox?
A pesar de los ingresos sólidos de Xbox, que alcanzaron los 21 mil millones de dólares en 2024, la división enfrenta presiones para mejorar sus márgenes de ganancia tras la costosa adquisición de Activision Blizzard por 69 mil millones de dólares en 2023. Según expertos, los objetivos financieros establecidos por la directora financiera de Microsoft, Amy Hood, son considerados “irrealistas” por algunos insiders, lo que ha llevado a recortes para mantener la rentabilidad.
Además, el estancamiento en las ventas de consolas, con un mercado de 60 millones de unidades anuales, y la dependencia en Game Pass han generado preocupaciones sobre la sostenibilidad a largo plazo. La división también enfrenta críticas por la falta de un plan claro para integrar sus adquisiciones, lo que ha resultado en cierres de estudios y cancelaciones de proyectos.
¿Dejará de ser rentable el Game Pass?
Xbox Game Pass, promocionado como el “Netflix de los videojuegos”, ha sido cuestionado por su impacto en las ventas directas de juegos. Aunque Phil Spencer, CEO de Microsoft Gaming, ha afirmado que el servicio es rentable, expertos como Christopher Dring han señalado que esta rentabilidad no incluye los costos de desarrollo de juegos first-party, lo que podría distorsionar la percepción de su éxito financiero.
Raphael Colantonio ha calificado el modelo como “insostenible”, argumentando que los altos costos de producción, como los 400 millones de dólares de Starfield, no se compensan con las suscripciones. La eliminación de lanzamientos día uno en ciertos niveles de Game Pass y el aumento de precios de juegos AAA a 80 dólares reflejan los esfuerzos de Microsoft por equilibrar este modelo.
¿Qué divisiones dejaron de existir en Xbox?
Los recortes han impactado severamente a varias divisiones de Xbox. Entre los cierres más destacados están The Initiative, responsable del reinicio de Perfect Dark, y la cancelación de proyectos como Everwild de Rare y Blackbird de ZeniMax Online Studios. Estudios como Arkane Austin (Dishonored) y Tango Gameworks (Hi-Fi Rush) también fueron cerrados en 2024, aunque este último fue adquirido por Krafton.
Además, se han reportado recortes en Turn 10 (Forza Motorsport) y King (Candy Crush), con cerca de 200 despidos en este último. Estos cierres reflejan una estrategia de Microsoft para priorizar proyectos de mayor retorno financiero.
¿Por qué hubo tantos despidos en Xbox?
Desde 2023, Microsoft ha despedido a más de 25,000 empleados, con 9,000 en julio de 2025, afectando principalmente a Xbox. Las razones incluyen la necesidad de reducir costos tras la adquisición de Activision Blizzard, la reorientación hacia la IA y la presión por cumplir metas financieras estrictas.
Los despidos también responden a una reestructuración para eliminar redundancias y optimizar operaciones, aunque han sido criticados por su impacto en la moral y la pérdida de talento creativo. La percepción de que Microsoft prioriza la IA sobre el desarrollo de juegos ha generado tensiones, con algunos analistas advirtiendo que esto podría dañar la competitividad de Xbox a largo plazo.
El futuro de Xbox está en una encrucijada. Mientras Microsoft invierte masivamente en IA, los recortes en su división de gaming y la incertidumbre sobre Game Pass plantean preguntas sobre su estrategia. Aunque la IA podría optimizar procesos, su uso para reemplazar talento creativo o como solución superficial para los despidos ha generado rechazo. Xbox debe equilibrar innovación tecnológica con el apoyo a sus desarrolladores para mantener su relevancia en un mercado competitivo.