- Wrangler y Coors Banquet lanzaron una colección cápsula de más de 20 prendas, con jeans, chalecos, camisetas y sudaderas.
- El mercado global de ropa de mezclilla alcanzó un valor de 65,000 millones de dólares en 2024, según Statista.
- Las colaboraciones entre marcas de moda y bebidas han crecido 30% en los últimos cinco años, de acuerdo con datos de Euromonitor.
Una alianza que apuesta por la cultura vaquera
Wrangler y Coors Banquet reforzaron su sociedad creativa con una propuesta que busca conquistar tanto a los consumidores de moda como a los fanáticos de la cerveza.
Tras el éxito de los “beer-washed jeans” presentados en 2024, que obtuvieron un reconocimiento en los Creativity Awards de Ad Age, las marcas decidieron volver a unir fuerzas en una colección de edición limitada que reinterpreta los clásicos de Wrangler bajo la influencia estética y cultural de Coors Banquet.
La colección incluye más de 20 piezas entre chalecos de mezclilla con costuras personalizadas, jeans con herrajes de cobre, camisetas y sudaderas. El objetivo es llevar el legado del Oeste estadounidense a nuevas generaciones de consumidores que buscan productos con un valor cultural agregado.
Con esta colaboración, Wrangler y Coors Banquet muestran que el co-branding no sólo puede potenciar la visibilidad de ambas marcas, sino también generar una narrativa común que conecta tradición, autenticidad y estilo de vida.
Creatividad líquida: publicidad pintada con cerveza
Para el lanzamiento, las compañías recurrieron a una idea disruptiva: la primera campaña publicitaria en Estados Unidos pintada con cerveza.
La artista Caitlin Hatch desarrolló pigmentos de acuarela a partir de Coors Banquet, con los que ilustró los carteles de la colección bajo el concepto “Rocky Mountain Watercolors”.
Las piezas resultantes no son simples anuncios, sino obras visuales que mezclan el arte artesanal con la identidad de ambas marcas. Una de ellas fue incluso pintada en el interior de un rodeo, reforzando la narrativa cowboy que atraviesa toda la propuesta.
El trabajo creativo estuvo a cargo de DDB Chicago, en conjunto con Omnicom Production.
El resultado posiciona a la campaña como un ejemplo de cómo el storytelling puede cobrar vida mediante ejecuciones originales, capaces de generar conversación tanto en la industria publicitaria como entre los consumidores.
Experiencias inmersivas y estrategia comercial
Además de la venta online a través de las tiendas digitales de Wrangler y Coors, la estrategia contempla un componente experiencial. Durante septiembre, la colección será presentada en Dallas, Nashville y Denver, en una serie de pop-ups llamados “Legends of the West Tour”.
En estas paradas, los visitantes podrán acceder a la colección completa, adquirir artículos exclusivos y disfrutar de entretenimiento en vivo. Esta táctica busca no sólo impulsar las ventas, sino también reforzar la afinidad de marca al ofrecer experiencias que trascienden el producto.
Entre las acciones de marketing, también se pondrán a la venta impresiones limitadas de los carteles pintados con cerveza, consolidando la idea de que esta colaboración no es únicamente moda, sino también un objeto de colección.
Lecciones de marketing: co-branding con identidad compartida
Este tipo de colaboración deja varias lecciones para el sector:
- Autenticidad cultural: Wrangler y Coors no fuerzan una asociación, sino que construyen sobre un imaginario compartido (el Oeste estadounidense) que resulta creíble para ambos universos de marca.
- Ediciones limitadas: al lanzar una colección cápsula, las compañías capitalizan el deseo de exclusividad, un recurso clave para elevar el valor percibido.
- Experiencias físicas: los pop-ups refuerzan el storytelling, generan comunidad y extienden la vida de la campaña más allá de la publicidad.
- Creatividad como diferenciador: la decisión de usar cerveza para pintar los anuncios permite a la campaña destacar en un entorno saturado de colaboraciones.
En un mercado donde las alianzas de co-branding proliferan, la propuesta de Wrangler y Coors Banquet evidencia cómo la creatividad y la coherencia de marca pueden convertir un producto limitado en una narrativa de largo alcance.
Ahora lee:
Starbucks presenta el Pumpkin Spice Latte antes que nunca y marca tendencia global
Estas 4 ideas disruptivas están listas para copiarse en otros mercados
Gut Buenos Aires se convierte en la agencia creativa global de Thermacell