Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

WhatsApp y los pagos en redes sociales: Así están revolucionando la seguridad y la atención al cliente

Comprar por WhatsApp o Instagram ya no es solo una tendencia, es una realidad que está transformando la forma en que millones de mexicanos interactúan con las marcas
WhatsApp y los pagos en redes sociales: Así están revolucionando la seguridad y la atención al cliente Foto: Especial
WhatsApp y los pagos en redes sociales. Foto: Especial

Comprar por WhatsApp o Instagram ya no es solo una tendencia, es una realidad que está transformando la forma en que millones de mexicanos interactúan con las marcas y realizan pagos. La posibilidad de concretar una compra sin salir del chat está marcando un antes y un después en la experiencia del cliente, con beneficios que combinan comodidad, seguridad y velocidad en cada transacción.

Para empresas como Sinch, el futuro de los pagos está en las conversaciones. Las aplicaciones de mensajería se consolidan como el nuevo punto de venta, donde los consumidores agendan, consultan y, ahora, también pagan, sin salir de su entorno digital.

Los pagos por chat: comodidad y seguridad al alcance de todos

El modelo conocido como conversational commerce permite que el cliente realice todo el proceso de compra dentro de la misma aplicación, sin tener que visitar un sitio web externo ni descargar otra plataforma.

Desde la cotización, la oferta y la recomendación, hasta el pago y la atención posventa, todo sucede en un solo flujo de conversación.

“El consumidor de hoy quiere resolver todo en la misma ventana en la que habla con amigos y familiares. Si puedes agendar citas, hacer preguntas y comprar ahí mismo, ¿por qué cambiar de entorno para pagar?”, explica Mario Marchetti, Director General de Sinch para América Latina.

En México, esta modalidad gana terreno rápidamente. Datos de eMarketer revelan que más de 60 millones de personas ya usan WhatsApp para agendar citas, obtener resultados y realizar cotizaciones.

Ahora, el siguiente paso es que los pagos también se integren de forma natural en la misma plataforma.

WhatsApp y las redes: Confianza en los pagos por chat

Una de las principales preocupaciones de los usuarios es la seguridad, y por ello, las transacciones dentro de aplicaciones como WhatsApp o Instagram van acompañadas de estrictos protocolos de protección. Entre las tecnologías más utilizadas se encuentran:

  • Cifrado de extremo a extremo, que protege los datos durante toda la conversación.
  • Tokenización, que sustituye los datos reales de la tarjeta por códigos irreutilizables.
  • Autenticación multifactor (MFA), que solicita un PIN, contraseña o huella digital para autorizar el pago.
  • Cumplimiento normativo, como la ley mexicana de protección de datos y los estándares PCI DSS internacionales.

En un país como México, donde WhatsApp tiene una penetración superior al 93% entre los usuarios conectados, estos niveles de seguridad son clave para ganar la confianza del consumidor.

Más eficiencia y acceso para las empresas

Los pagos por chat no solo benefician al usuario. Las empresas también ganan al reducir la dependencia de los call centers, automatizar procesos y ampliar su capacidad de atención. Incluso los microempresarios o pequeños negocios encuentran en esta tecnología una forma simple y rápida de ofrecer productos y servicios sin grandes inversiones.

Un caso destacado es el de Salud Digna, que al implementar pagos por WhatsApp logró:

  • Un crecimiento del 273% en la adopción del canal.
  • Que el 44% de las citas se paguen directamente desde la app.
  • Un aumento del 33% en la atención de clientes.
  • La posibilidad de programar y pagar estudios de alta complejidad desde el chat.

El futuro de los pagos ya está en tus conversaciones

La incorporación de inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, promete llevar estos procesos aún más lejos, personalizando ofertas, previniendo fraudes y cerrando compras en tiempo real.

Los pagos por chat ya son parte del presente, y en México, están redefiniendo la forma de comprar, vender y generar confianza.

LEE TAMBIÉN: Así es la primera carroza fúnebre de doble eje en México: Gayosso y Mexicánicos te lo cuentan

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.