Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Walmart y su apuesta por la IA ¿puede compensar la jornada laboral de 40 horas?

Walmart se prepara para la reforma laboral en México y pone a prueba un modelo con IA que podría moldear el futuro del trabajo.
  • Según McKinsey, para 2030 hasta el 25% de las tareas laborales actuales podrían ser automatizadas con IA, especialmente en sectores como retail y logística.

  • Un informe del Foro Económico Mundial estima que 85 millones de empleos podrían ser desplazados por la automatización para 2025, aunque también se crearían nuevos perfiles laborales.

  • Los sectores más expuestos a la IA experimentaron un crecimiento tres veces mayor en ingresos por empleado, según PwC.

walmart cypress

La creciente integración de la inteligencia artificial (IA) en el mundo laboral plantea un solución clave en el contexto de la próxima reducción de la jornada laboral en México, que busca pasar de 48 a 40 horas semanales. En este contexto, Walmart de México se destaca como el pionero al implementar soluciones tecnológicas para mantener su eficiencia operativa frente a este cambio.
Aunque existe una reforma laboral en proceso para reducir la jornada, esta podría implementarse gradualmente hasta 2030.

También lee: ¿Cómo afecta la incertidumbre laboral al gigante del retail? El caso de Walmart México

Más allá de una simple adaptación, la estrategia de Walmart representa un laboratorio para entender cómo la automatización puede redefinir el equilibrio entre tiempo de trabajo y productividad. Con un programa piloto ya en marcha, la empresa busca anticiparse a los ajustes legales sin esperar a la aprobación definitiva, apostando por la IA para optimizar procesos, mejorar la asignación de tareas y reducir tiempos muertos.

Aunque, la discusión legislativa, que pretende garantizar mayor descanso para los trabajadores con una jornada laboral más corta, ha generado preocupación en diversos sectores económicos. Expertos de Banamex advierten que, si la medida no va acompañada de un diseño integral, podría impactar negativamente en indicadores macroeconómicos como el Producto Interno Bruto, la inflación y el empleo formal, especialmente en micro, pequeñas y medianas empresas (pymes).

En este escenario, la experiencia de Walmart podría ofrecer un modelo replicable, aprovechar la IA para mantener o incluso elevar la productividad, compensando así las horas menos trabajadas. Esto no solo implica un avance tecnológico, sino también una transformación cultural en la gestión del talento y la organización del trabajo.

Sin embargo, este modelo también despierta inquietudes. Si bien la IA puede ser una aliada para mejorar la eficiencia operativa, también plantea un dilema de fondo, sobre el posible desplazamiento de la labor humana. Lo que hoy se presenta como una herramienta de apoyo podría, en el mediano plazo, volverse el primer paso hacia una automatización más profunda. Y si grandes empresas como Walmart logran adaptarse con éxito mediante la IA, es probable que muchas otras sigan el mismo camino, marcando una tendencia que transformaría radicalmente el mercado laboral.

El impacto de la IA en los empleos y la productividad

De acuerdo con los datos de el nuevo Barómetro de la IA en el mundo laboral 2025 publicado por PwC, se dio a conocer que la inteligencia artificial (IA) está vinculada a un crecimiento de la productividad. Los sectores más expuestos a la IA experimentaron un crecimiento tres veces mayor en ingresos por empleado (27%), en comparación con aquellos menos expuestos (9%).

Los datos de este estudio que fue realizado en 22 países (incluido México) muestran que la disponibilidad de empleos creció un 38% en los roles más expuestos a la IA, aunque este porcentaje estuvo por debajo de la tasa de crecimiento en ocupaciones menos expuestas a dicha tecnología. En cuanto a nuestro país, el estudio menciona que las ofertas de trabajo que requieren habilidades de IA mantuvieron un crecimiento positivo entre 2021 y 2024, con una tasa compuesta anual de crecimiento (CAGR) de 33.6%.

“El rápido avance de la IA está transformando el panorama laboral y las competencias que requieren los trabajadores en México”, comentó Claudia Zarco, managing director de Workforce Transformation de PwC México en PwC México.

Entre los hallazgos del reporte, se menciona que los trabajadores con habilidades en IA, como la ingeniería de prompts, podrían recibir un salario 56% más alto (en comparación con el 25% reportado el año pasado).

Es así que, el reto no solo será tecnológico, sino ético y social: ¿cómo equilibrar el uso de estas herramientas sin comprometer el empleo humano? La apuesta de Walmart no solo pone a prueba su capacidad de adaptación, sino también los límites de un sistema que busca combinar productividad, innovación y bienestar laboral en un solo movimiento.

 

Ahora lee: 

Labubus superan a gigantes de la industria juguetera como Mattel y Sanrio

Artículos de Lego, Kuromi y Barbie dominan la piratería en CDMX

Aún sin Checo Pérez, la F1 genera ingresos millonarios en México

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.