SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Walmart ve caer sus acciones tras la presión de Trump para que no aumente los precios

Descubre cómo la presión de Trump afecta las acciones de Walmart y su política de precios. Qué dice la empresa sobre los aranceles y los posibles aumentos en importados.

CONFIRMADO: ”Walmart harÔ cierre masivo de sucursales!

  • Acciones de Walmart bajan tras crĆ­tica pĆŗblica de Trump sobre posibles alzas de precios por aranceles.
  • Trump instó a Walmart y China a “comerse los aranceles” y no impactar al cliente.
  • Walmart seƱala que el alza de costos por aranceles en artĆ­culos importados hace que algunos aumentos de precios sean inevitables.

 

Las acciones de Walmart, el gigante minorista que mÔs empleo genera en el mundo, estÔn experimentando una caída en el premarket de Wall Street este lunes 19 de mayo. Ocurre después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, criticara a la marca públicamente en redes sociales por la posibilidad de que traslade el costo de los aranceles a los consumidores.

La presión presidencial llega en un momento en que la compañía estÔ lidiando con los problemas financieros derivados de las políticas comerciales y la respuesta de los compradores de buscar alternativas en la competencia.

La tensión evidencia el complejo equilibrio al que se enfrentan las grandes corporaciones entre mantener precios, responder a la presión política (en este caso, de nada menos que Trump) y gestionar los costos derivados de las disputas comerciales internacionales.

Walmart y la reacción del mercado tras la demanda de Trump

La previa de la jornada bursÔtil para Walmart comenzó con una nota negativa este lunes, con sus acciones cayendo alrededor del 2% en las operaciones previas a la apertura del mercado, según datos de Yahoo Finance.

Esta disminución se produce después de una publicación del fin de semana en la plataforma Truth Social por parte de Trump. En su mensaje, Trump instó a Walmart a no culpar a los aranceles por un posible aumento de precios.

Argumentó que, dado que Walmart obtuvo “MILES DE MILLONES DE DƓLARES el aƱo pasado, mucho mĆ”s de lo esperado”, la empresa junto con China deberĆ­an “COMERSE LOS ARANCELES” y no cobrar “NADA” a sus clientes a los que tanto “valoran”. La declaración finaliza con una advertencia: “Ā”EstarĆ© observando, y tambiĆ©n lo estarĆ”n sus clientes!”.

Acciones de Walmart: problemas inesperados

Este cambio en el sentido del precio de las acciones de Walmart contrasta con el rendimiento reciente. Esos papeles habían sido de los mÔs destacados en el mercado durante el último año.

El valor de la compañía subió un 54%, superando el avance del 6% del Dow Jones Industrial Average. El crecimiento se apoyó en ventas y ganancias sólidas.

Sin embargo, la crĆ­tica de Trump pone (Āætemporalmente?, no lo sabemos)Ā  una pausa en este impulso alcista, evidenciando la influencia que las declaraciones de figuras polĆ­ticas pueden tener en el sentimiento del mercado y el valor de las empresas.

Aranceles, mƔrgenes y la lucha por los precios bajos

La controversia tarifaria no es nueva para Walmart. Doug McMillon, CEO de Walmart, estuvo entre los directores ejecutivos que se reunieron con Trump a finales de abril para discutir las consecuencias de los aranceles.

Walmart presentó argumentos para la eliminación total de los aranceles sobre los productos chinos, señalando que incluso aunque los aranceles fueran mÔs bajos, igual tendrían efectos importantes en los precios de artículos de mercadería general como muebles y juguetes.

Las complicaciones para Walmart es que su eslogan es, precisamente, mantener los precios bajos, es su propuesta de valor central. SegĆŗn Yahoo Finance publica este lunes citando a un portavoz de Walmart, la marca dice que van a trabajar para mantener los precios lo mĆ”s bajos posible y que continuarĆ”n haciĆ©ndolo “mientras podamos, dada la realidad de los pequeƱos mĆ”rgenes minoristas”.

No obstante, la realidad de los aranceles del 30% que actualmente se aplican a algunos productos chinos, aunque reducidos desde un mƔximo del 145% durante el apogeo de la disputa comercial entre Estados Unidos y China, representa un costo considerable.

QuƩ dice el CFO

John David Rainey, CFO de Walmart, explicó que, si bien se esforzarĆ”n por mantener los precios bajos, la magnitud de algunos aumentos de costos en algunas categorĆ­as importadas “es mĆ”s de lo que los minoristas pueden soportar y mĆ”s de lo que los proveedores pueden soportar”.

Por lo tanto, admitió que es “inevitable que se vean aumentos de precios en esos artĆ­culos”.

TambiƩn dijo que espera que estos aumentos sean notables a partir de finales de mayo.

Rainey especificó que un arancel del 30% sobre un artículo probablemente resultarÔ en incrementos de precios de mÔs del 10%.

Las Ɣreas mƔs afectadas dentro del inventario de Walmart serƭan los cochecitos de bebƩ, los muebles y los juguetes. Estos incrementos podrƭan tener un impacto considerable en proveedores que operan en esas categorƭas.

Resultados financieros de Walmart

La discusión sobre los aranceles coincide con la publicación de los resultados del primer trimestre de Walmart, que presentaron un panorama variado.

Las ventas trimestrales aumentaron un 2.5% respecto al aƱo anterior, alcanzando los US$ 165.6 mil millones, aunque ligeramente por debajo de las expectativas de Wall Street de U$S 166.02 mil millones.

Las ganancias, en tanto, crecieron un 1.7% interanual, superando las estimaciones.

Las ventas en las tiendas de Walmart en Estados Unidos tambiƩn superaron las expectativas con un aumento del 4.5%, impulsadas principalmente por las Ɣreas de salud, bienestar y comestibles.

Sin embargo, la compañía observó una desaceleración en el crecimiento de las transacciones en sus tiendas estadounidenses durante el trimestre, en comparación con las tendencias del año anterior. Todo esto, junto con el rendimiento de la compañía en México, te lo adelantamos la semana pasada en Merca2.0 (Los aranceles presionan a Walmart: ventas crecieron 3% en México).

Ahora lee:

ā€œNadie lee nadaā€: periodista argentina denunció que no cobraba y el medio publicó su texto sin leerlo

Juegos Olƭmpicos Los Ɓngeles 2028: taxis aƩreos elƩctricos al precio de un Uber

CEO de Nissan presiona al gobierno de Japón: ā€œSean rĆ”pidos y honestosā€

 

⇒ SUSCRƍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.