- Walmart abrirĆ” cinco centros de distribución automatizados para mejorar la eficiencia y fortalecer su negocio de comestibles en lĆnea.
- Las nuevas instalaciones, de 65,000 m2 cada una, incluyen Ć”reas refrigeradas con tecnologĆa avanzada para almacenar productos perecederos.
- El gasto en las nuevas instalaciones representarĆ” entre el 3.5% de las ventas anuales.
Walmart anunció la apertura de cinco centros de distribución automatizados para gestionar la logĆstica de productos frescos en distintos puntos de Estados Unidos. El objetivo: mejorar la eficiencia y fortalecer su negocio de comestibles en lo que se refiere a ventas online.
Estas nuevas instalaciones, con un promedio de 65,000 metros cuadrados cada una, incluyen Ć”reas refrigeradas equipadas con tecnologĆa avanzada que permite almacenar productos perecederos como nuggets de pollo congelados.
EstarĆ”n destinados tanto a las tiendas fĆsicas como a los pedidos en lĆnea, dijo Walmart.
Como el mayor minorista de comestibles en Estados Unidos, Walmart estĆ” modernizando su cadena de logĆstica para adaptarse a la mayor demanda de servicios de entrega y venta en tienda.
Estas modalidades de compra han contribuido a un incremento del 22% en las ventas de comercio electrónico de la compaƱĆa en su Ćŗltimo trimestre, segĆŗn datos oficiales.
Walmart y la automatización
Walmart viene implementando la automatización en sus instalaciones de distribución desde hace tiempo (te hemos contado del tema en Merca2.0). Incluyendo centros que manejan productos no perecederos y centros logĆsticos para facilitar el empaquetado y envĆo de pedidos en lĆnea.

La automatización, junto con negocios de alto margen de ganancias, como la publicidad, es una de las razones principales por las que el CEO Doug McMillon dijo en abril del aƱo pasado que la compaƱĆa aumentarĆ” sus beneficios mĆ”s rĆ”pido que las ventas en los próximos cinco aƱos.
SegĆŗn la compaƱĆa, las instalaciones automatizadas van a permitir tener un conocimiento mĆ”s preciso del inventario y, en consecuencia, una reposición mĆ”s rĆ”pida de los productos en las tiendas.
“Sabremos exactamente quĆ© tenemos, en quĆ© cantidad y dónde se encuentra, casi en tiempo real”, dijeron desde Walmart a CNBC.
Según la firma, el gasto de las nuevas instalaciones representarÔn entre el 3% y el 3.5% de las ventas netas anuales, lo que equivale a aproximadamente 22,000 millones de dólares.
Este total incluye la expansión de la automatización y cientos de remodelaciones de tiendas.
Robots en los centros de distribución
El uso de robots en los centros de distribución se estÔ volviendo cada vez mÔs común en la industria del retail.
Por ejemplo, Amazon usa robots para mejorar la eficiencia y reducir los costos operativos.
Sus robots Kiva pueden mover estantes completos de productos directamente a los trabajadores, agilizando el proceso de selección y empaquetado.
Otro ejemplo es Ocado, una empresa britĆ”nica de supermercados en lĆnea, que desarrolló un sistema de robots altamente automatizado en sus almacenes. Se desplazan por una cuadrĆcula, recogiendo productos y llevĆ”ndolos a las estaciones de empaquetado con rapidez y precisión.
Kroger, una de las cadenas de supermercados mĆ”s grandes de Estados Unidos, ha tambiĆ©n implementó centros automatizados utilizando tecnologĆa de la empresa britĆ”nica Ocado.
Ahora lee:
Beneficios de la facturación electrónica en el sector retail
Fue a una tienda Oxxo en Brasil y todo esto encontró
QuƩ es el BNPL, el sistema que estƔ reemplazando a las estrategias de marketing