Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Volvo eliminará 3 mil puestos de trabajo en recorte de personal administrativo

La compañía anunció en un comunicado de prensa que finalizará una nueva estructura para otoño de este año.

Volvo Cars eliminará 3 mil empleos, principalmente administrativos, como parte de una reestructuración anunciada el mes pasado, ya que lidia con los altos costos, la desaceleración de la demanda de vehículos eléctricos y la incertidumbre comercial, según informó el lunes.

Y es que la industria automotriz ha sido, durante más de un siglo, uno de los pilares de la economía mundial. Aporta empleo, impulsa la innovación tecnológica y mueve billones de dólares anualmente. En 2024, según la Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA), se produjeron más de 93 millones de vehículos en el mundo, lo que representó un aumento del 10 por ciento respecto a 2023, impulsado principalmente por la recuperación pospandemia, la expansión de los mercados emergentes y la transición hacia vehículos eléctricos.

Este sector no solo genera movilidad, sino también crecimiento económico. De acuerdo con la consultora McKinsey & Company, la cadena de valor automotriz representa alrededor del 3% del Producto Interno Bruto global, y en países como Alemania, México, Japón y Estados Unidos, el porcentaje es aún mayor. Tan solo en México, la industria automotriz generó exportaciones por más de 110 mil millones de dólares en 2024, consolidándose como el principal generador de divisas del país.

Volvo eliminará puestos de trabajo

Los despidos se producen mientras el fabricante sueco intenta recuperar el precio de sus acciones, que se encuentra en mínimos históricos, y fomentar una mayor demanda de sus automóviles mediante la reestructuración de parte de su negocio y la reducción de costos.

El director ejecutivo, Hakan Samuelsson, quien recientemente regresó al cargo tras dirigir la compañía durante una década hasta 2022, presentó en abril un programa para recortar costos en 18 mil millones de coronas suecas (mil 900 millones de dólares), incluyendo un recorte sustancial de su personal administrativo, que representa el 40 por ciento de su plantilla.

“Se trata de un trabajo de cuello blanco en casi todas las áreas, incluyendo I+D, comunicación y recursos humanos”, declaró Samuelsson a Reuters el viernes. “Así que está en todas partes y supone una reducción considerable”.

“Creo que será muy saludable, nos ahorrará dinero y dará espacio para que la gente asuma mayores responsabilidades”.

El nuevo director financiero de Volvo Cars, Fredrik Hansson, declaró a Reuters que, si bien todos sus departamentos y ubicaciones se verían afectados, la mayoría de los despidos se producirían en Gotemburgo.

“Está diseñado para que seamos estructuralmente más eficientes, y su desarrollo podría variar ligeramente según la zona. Pero no se deja piedra sin remover”, afirmó Hansson.

Los despidos representan alrededor del 15 por ciento del personal de oficina de la compañía, según informó Volvo Cars en un comunicado, y supondrán un coste único de reestructuración de mil 500 millones de coronas.

Con la mayor parte de su producción ubicada en Europa y China, Volvo Cars está más expuesta a los nuevos aranceles estadounidenses que muchos de sus rivales europeos, y ha declarado que podría resultar imposible exportar sus coches más asequibles a Estados Unidos.

La compañía anunció en un comunicado de prensa que finalizará una nueva estructura para otoño de este año.

El analista de Handelsbanken, Hampus Engellau, afirmó que el número de empleados que serán despedidos se ajusta a las expectativas y que la decisión de la compañía de optimizar sus operaciones es positiva.

El grupo retiró su orientación financiera luego de anunciar sus recortes de costos el mes pasado, apuntando a mercados impredecibles en medio de una menor confianza del consumidor y aranceles comerciales que causan agitación en la industria automotriz mundial.

El viernes, el presidente Trump amenazó con imponer un arancel del 50 por ciento a las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de junio, pero el lunes se retractó de esa fecha y restableció el plazo del 9 de julio para permitir conversaciones entre Washington y Bruselas.

Ahora lee:

Peter David, Hulk writer, dies: who he was, causes of death, and net worth

¡Habemus Harry Potter!: HBO revela a los actores de Harry, Ron y Hermione

Stitch emprende en el cine y ya cobra por fotos con fans

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.