
El Nissan Sentra 2026 está listo para su lanzamiento y marca el inicio de la novena generación de este icónico sedán compacto. Con más de cuatro décadas de historia a cuestas, el nuevo Sentra renueva su propuesta con un diseño más audaz, un habitáculo mucho más tecnológico y una evolución que, aunque moderada en el plano mecánico, busca mantenerse competitivo en uno de los segmentos más exigentes del mercado mexicano.
Diseño Nissan Sentra 2026: más deportivo y expresivo
A nivel estético, el Sentra 2026 apuesta por un estilo que toma referencias del diseño coupé. La carrocería luce más afilada, con un frente agresivo dominado por una gran parrilla en acabado negro y faros LED estilizados. La silueta fluida se extiende hasta una parte trasera limpia, donde las calaveras en una sola pieza refuerzan la sensación de solidez.
La nueva gama de colores incluye tonos vibrantes como el rojo Energetic Ember, que puede combinarse con techo negro para un look bitono más atrevido. Además, habrá disponibles rines de 16 a 18 pulgadas, según la versión.
Interior totalmente renovado
Uno de los grandes saltos de esta nueva generación se da en la cabina. El tablero ha sido completamente rediseñado para enfocarse en el conductor, con una consola central elevada, acabados suaves al tacto, y un estilo moderno que combina funcionalidad y estética.




El sistema de infoentretenimiento ahora se opera mediante dos pantallas digitales de 12.3 pulgadas, con la más reciente interfaz de Nissan, similar a la vista en modelos como el Kicks. A pesar del salto tecnológico, se agradece la permanencia de controles físicos para las funciones clave, una decisión que privilegia la facilidad de uso.
Equipamiento destacado en el Nissan Sentra 2026
El Sentra 2026 eleva la experiencia con un nivel de equipamiento que lo acerca más al territorio premium. Algunas características destacadas incluyen:
- Iluminación ambiental en 64 colores
- Tapicería de diseño TailorFit
- Cargador inalámbrico para smartphones
- Sistema de sonido Bose con 8 bocinas
- Cámara de visión de 360°
- Monitor de punto ciego y freno autónomo de emergencia
- Asientos delanteros y volante con calefacción
- Sistema de conducción semiautónoma ProPILOT Assist en autopista
Mecánica sin sorpresas
En cuanto a motorización, Nissan mantiene el bloque de 2.0 litros naturalmente aspirado que desarrolla 145 hp, con opciones de transmisión manual o automática CVT, dependiendo del nivel de equipamiento. Por ahora, no se contemplan versiones híbridas o turboalimentadas, aunque podrían llegar más adelante.
Precio (estimado) del Nissan Sentra 2026 en México
Aunque los precios oficiales aún no han sido publicados, se estima que el Nissan Sentra 2026 tendrá un costo inicial cercano a los 420 mil pesos mexicanos, y que las versiones más completas podrían superar los 520 mil pesos.
Nissan ha confirmado que este modelo llegará a México antes de que finalice 2025, con un lanzamiento que se espera entre noviembre y diciembre.