Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

¿Vacuna contra el cáncer llegará a México? Lo que debes saber

Todo lo que debes saber sobre la vacuna contra el cáncer, su desarrollo y potencial de efectividad en el tratamiento de enferemedades
Foto: Fotoarte Revista Merca 2.0
Foto: Fotoarte Revista Merca 2.0

El desarrollo de una vacuna contra el cáncer ha captado la atención mundial, especialmente tras los anuncios sobre avances en Rusia. Sin embargo, aún existen muchas dudas sobre su llegada a México, su eficacia, costos, y los tipos de cáncer que podría tratar. A continuación, exploramos la información disponible de fuentes confiables en salud pública para aclarar estos puntos.

¿Qué es la vacuna contra el cáncer y dónde es oficial?

La vacuna en cuestión, desarrollada por el Centro Gamaleya en Rusia, conocido por crear la vacuna Sputnik V contra el COVID-19, no es preventiva, sino terapéutica. Esto significa que está diseñada para tratar a pacientes ya diagnosticados con cáncer, no para prevenirlo como las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH).

Utiliza tecnología de ARN mensajero (ARNm) y se personaliza según las características genéticas de cada tumor, lo que la hace única para cada paciente. Según reportes, esta vacuna ha recibido aprobación para ensayos clínicos en Rusia, iniciados en 2025, pero no está disponible para uso masivo ni aprobada oficialmente fuera de ese país. En México, no hay información confirmada sobre su distribución o ensayos clínicos.

Eficacia de la vacuna: ¿Qué tan prometedora es?

Los datos sobre la eficacia de la vacuna son preliminares, ya que se encuentra en fase de ensayos clínicos. En estudios preclínicos con roedores, el Centro Gamaleya reportó resultados alentadores: más del 80% de los animales tratados mostraron una reducción en el tamaño de tumores, especialmente en casos de melanoma, con desaparición incluso de metástasis.

Sin embargo, Chequeado advierte que estos resultados no son definitivos, ya que aún no se han publicado estudios revisados por pares sobre su eficacia en humanos.

La comunidad científica internacional, mantiene una postura cautelosa, esperando resultados de las fases clínicas para confirmar su efectividad. Comparado con desarrollos similares en países como Alemania y Estados Unidos, el enfoque ruso destaca por haber avanzado rápidamente a ensayos en humanos, pero aún falta evidencia concluyente.

LEER MÁS: ¿Demon Slayer: Castillo infinito tiene escena post-créditos?

Tipos de cáncer que podría tratar

La vacuna rusa está diseñada para ser personalizada, lo que implica que podría aplicarse a diversos tipos de cáncer, dependiendo del perfil genético del tumor.

Hasta ahora, los ensayos se han enfocado en melanoma y tumores sólidos resistentes a tratamientos tradicionales, como los de pulmón, páncreas y riñón. No hay información específica sobre su aplicación en otros tipos de cáncer, como los de mama o colorrectal.

Costo y accesibilidad en México

En Rusia, se ha declarado que la vacuna será gratuita para los ciudadanos, con un costo estimado por dosis de 300,000 rublos (aproximadamente 3,000 dólares) cubierto por el Estado.

Sin embargo, no hay información sobre su costo o distribución en México, ya que no está aprobada ni en proceso de registro en el país.

En México, donde el cáncer es una de las principales causas de muerte (89,574 defunciones en 2022, según INEGI), la llegada de esta vacuna dependerá de acuerdos internacionales y aprobaciones de la Cofepris.

¿Qué dice la OMS sobre la vacuna contra el cáncer?

La Organización Mundial de la Salud (OMS) no ha emitido declaraciones específicas sobre la vacuna rusa. Actualmente, la OMS reconoce vacunas preventivas contra el cáncer, como la del VPH, que protege contra el cáncer cervicouterino, y la de la hepatitis B, que reduce el riesgo de cáncer de hígado.

Sin embargo, no hay menciones oficiales de la OMS sobre vacunas terapéuticas como la rusa. La OMS destaca que en 2024, la cobertura mundial de la vacuna contra el VPH alcanzó el 31% en niñas, un avance significativo, pero no aborda tratamientos experimentales como el del Centro Gamaleya.

⇒ SUSCRÍBETE A NUESTROS CONTENIDOS EN GOOGLE NEWS

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.