Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Va a Starbucks y la critican por promover bebida de Xóchitl Gálvez

Una consumidora fue a Starbucks con la finalidad de expresar su apoyo a la candidata a la presidencia Xóchitl Gálvez, sin embargo no muchos lo tomaron de la mejor manera.
  • El 2024 será testigo de elecciones nacionales en más de 60 naciones alrededor del mundo. 

  • Starbucks es una de las marcas más populares a nivel mundial, por lo que muchos aprovechan de su popularidad.

  • Se prevé que alrededor de 2 mil millones de votantes (aproximadamente una cuarta parte de la población mundial) participen en las urnas durante este año.

Una reciente visita a Starbucks se ha vuelto viral y ha generado polémica en redes sociales, debido a que promocionó el nombre de Xóchitl Gálvez, incluso presionó a los baristas para que votaran en las elecciones.

A medida que se acercan las elecciones en América Latina y el Caribe, surge una reflexión crucial sobre el papel del voto en el panorama político de la región.

Las elecciones globales de 2024 han generado gran expectativa en todo el mundo, marcando un hito en la arena política internacional. Este evento crucial no solo determinará el rumbo de numerosos países, sino que también influirá en la dinámica geopolítica y en las relaciones internacionales. A medida que se acerca la fecha de las elecciones, la atención se centra en los candidatos, las plataformas políticas y los posibles impactos que estas elecciones podrían tener en diversos aspectos de la sociedad global.

Los votos en múltiples países, cada uno con sus propias dinámicas políticas y sociales, contribuirán a un panorama complejo y diverso. Se espera que los temas clave, como la economía, la salud, el medio ambiente y la seguridad, ocupen un lugar destacado en las agendas de los candidatos y en el discurso público. Además, el papel de la tecnología y de las redes sociales en la configuración de la opinión pública podría desempeñar un papel importante en el resultado de estas elecciones a nivel global.

Según el seguimiento del ciclo electoral Anchor Change y otros estudios de Statista, el 2024 será testigo de elecciones nacionales en más de 60 naciones alrededor del mundo. Se prevé que alrededor de 2 mil millones de votantes (aproximadamente una cuarta parte de la población mundial) participen en las urnas durante este año. El 2024 ha sido caracterizado como un año de “superelecciones” o incluso como el año electoral más significativo de la historia, gracias a los comicios que tendrán lugar en naciones tan pobladas como: Estados Unidos, México, India e Indonesia, entre otros.

Va a Starbucks y la critican por promover bebida de Xóchitl Gálvez

La usuaria de TikTok llamada @soymarianarodriguezp fue a la famosa cadena de cafeterías con la intención de mostrar su apoyo a la candidata presidencial Xóchitl Gálvez. Sin embargo, su manera de hacerlo no fue bien recibida por muchos usuarios en línea.

En el video, al llegar a Starbucks, pidió su bebida y dio su nombre como “Xóchitl Gálvez” cuando la barista solicitó su nombre para el pedido. Además, aprovechó la ocasión para recordarle a la barista que debía votar por Xóchitl Gálvez el próximo 2 de junio.

Cuando la llamaron para recoger su bebida, el personal de Starbucks simplemente dijo “Xóchitl”, por lo que la consumidora insistió en que la llamaran por el nombre completo, es decir, “Xóchitl Gálvez”.

El video recibió una avalancha de críticas en TikTok. Muchos usuarios consideraron que su actitud fue inapropiada y desproporcionada para un entorno como una cafetería. Los comentarios incluyeron opiniones sobre la falta de respeto hacia los trabajadores de Starbucks y la incomodidad generada por introducir temas políticos en un espacio que no es el adecuado.

Comentarios que destacan:

@Caty Kat Blues: “Que vergüenza hacer esas cosas”.

@Minnie May: “Puras payasadas”.

@soymarianarodriguezp Puro XOCHITL 🤞🏻🤞🏻💓💓💓 @Xóchitl Gálvez #xochitlgalvez #carrocompletoxochitl #XOCHITL #xochitlpresidenta #starbucks #capuccino #americano #cafe ♬ sonido original – soymarianarodriguezp

La controversia ha puesto de relieve las tensiones actuales en la esfera política y cómo estas pueden manifestarse en interacciones cotidianas, polarizando aún más la opinión pública.

Este tipo de casos parecen ser algo común, especialmente en Starbucks, pues de igual manera, el usuario de TikTok, @eugenioalvaro, compartió un video afirmando haber recibido un termo Starbucks como regalo en un evento organizado por Mariana Rodríguez. En su relato, describió el termo “fosfo fosfo” como un obsequio inesperado que le encantó. Sin embargo, la publicación desató una serie de opiniones divididas entre los usuarios de la plataforma.

@eugenioalvaro Me encanto mi termo 😍 #elecciones2024 #vamos #termo #nuevoleonmexico #monterrey #fosfofosfo #marianarodriguez #presidenta #starbucks #mc @Mariana Rodríguez ♬ sonido original – Eugenio Alvaro

 

 

 

AHORA LEE:

Por altas temperaturas, el gobierno coloca regaderas en las calles

Después del caso Cartier y Mercedes Benz, surge mujer que compra casa a 0 pesos

Refrescos “saludables” de Costco conquistan a los consumidores

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.