Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Usuarios reaccionan ¿Cumplieron los nuevos iPhones con las expectativas?

Apple presentó su nuevo iPhone 17 Air, pero los usuarios no tardaron en comparar, criticar y hasta recordar a Jobs. Las reacciones en redes no se hicieron esperar.
  • El 29 de junio de 2007, hace exactamente 17 años se lanzaba al mercado el primer iPhone, el resto es historia.

  • De acuerdo con Statista, los ingresos totales de Apple ascendieron a aproximadamente 391 000 millones de dólares estadounidenses en el ejercicio 2024.

  • El iPhone más vendido de la historia es la combinación de los modelos iPhone 6 y 6 Plus, lanzados en 2014, que superaron las 222 millones de unidades vendidas en todo el mundo

Foto de Bigstock

El día de hoy, 9 de septiembre, Apple sorprendió al mundo tecnológico con la presentación en línea de sus nuevos dispositivos: los iPhones 17 Air, los AirPods Pro 3 y el Apple Watch Series 11.

Y parte de su innovación en esta edición es un modelo tan delgado que promete marcar un nuevo estándar en diseño y estilo, destacando por su extrema delgadez y un rediseño que, según Apple, responde a años de investigación y desarrollo.

Con apenas 5.6 milímetros de grosor, el iPhone 17 Air se posiciona como el teléfono inteligente más delgado de la compañía. Además de su ligereza, la marca apuesta por una paleta de colores renovada y un acabado más elegante, rompiendo con la estética de los últimos modelos que se había mantenido prácticamente intacta desde el iPhone 12. Este giro en el diseño buscaba generar expectativa y entusiasmo entre los fans de la marca, quienes, año tras año, anticipan innovaciones que no solo impacten la estética, sino también la experiencia tecnológica.

También lee: Cómo Apple ha logrado reinventar sus eventos de lanzamiento para mantener la relevancia y generar expectativa

Junto al iPhone 17 Air, Apple presentó el AirPods Pro 3 y el Apple Watch Series 11, dos dispositivos que incorporan mejoras notables en calidad de sonido, autonomía y funciones de salud, así como un sistema de interacción más intuitivo. Sin embargo, la atención del público y de los medios se centró en el teléfono, considerado por muchos como la verdadera apuesta de Apple para consolidar su liderazgo en el mercado de smartphones de alta gama.

Y es que, hasta Dualipa ya cuenta con su propio iPhone 17.

Pero, ¿fueron estos lanzamientos del gusto de los consumidores? La respuesta, como siempre en la era digital, llegó de inmediato a través de redes sociales. Usuarios en redes sociales en plataformas como X compartieron imágenes, videos y comentarios sobre los nuevos dispositivos, generando un flujo de opiniones que mezcla entusiasmo, críticas y comparación constante con la competencia.

Entre los comentarios más recurrentes, se destacan las comparaciones directas entre los diseños de Apple y los de Samsung y Google. Algunos usuarios mencionaron que las líneas del nuevo iPhone recuerdan a las de los dispositivos Galaxy y Pixel, sugiriendo que la compañía estadounidense podría estar inspirándose más en la competencia de lo que admite públicamente.

Este tipo de comparaciones no es nuevo, pero este año se volvió un tema central en los debates de tecnología, sobre todo por el evidente cambio de diseño que rompió con los modelos recientes de Apple.

Por otra parte, hubo quienes expresaron nostalgia por los diseños anteriores, especialmente del iPhone 16, que según muchos, ofrecía un equilibrio entre innovación y funcionalidad que parece haberse perdido en el iPhone 17 Air. “El iPhone 16 tenía un diseño más práctico y atractivo, este cambio no aporta mucho”, comentó un usuario en X, reflejando un sentimiento que se repitió en numerosas publicaciones.

La delgadez extrema, aunque visualmente llamativa, también fue objeto de debate, ya que algunos señalaron que podría comprometer la durabilidad del dispositivo frente a caídas o golpes accidentales.

Como sucede cada año, los lanzamientos de Apple también despertaron comentarios sobre la figura de Steve Jobs, fundador y símbolo del ingenio creativo de la empresa.

Muchos usuarios no dudaron en señalar que, tras la era Jobs, las innovaciones de Apple se centran más en marketing y ajustes estéticos que en cambios verdaderamente revolucionarios para el usuario promedio. Comentarios como “No hay innovación después de Jobs… precios más altos y sus ‘cambios’ no tienen ningún impacto para el 95% de los usuarios” o “Apple sigue siendo caro y bonito, pero ya no sorprende como antes” reflejan una crítica que se mantiene vigente cada vez que la compañía lanza nuevos modelos.

Sin embargo, no todos los comentarios fueron negativos. Algunos usuarios destacaron que, aunque la innovación pueda parecer limitada, la atención al detalle y la calidad de los materiales siguen siendo sobresalientes. El nuevo iPhone 17 Air ofrece mejoras en la pantalla, velocidad de procesamiento y cámaras, aspectos que, aunque no siempre sean visibles a primera vista, sí pueden mejorar la experiencia diaria de los usuarios más exigentes. Además, la integración con el ecosistema de Apple, en AirPods, Apple Watch, iCloud y servicios sigue siendo un factor que mantiene la fidelidad de muchos consumidores.

En cuanto a los precios, aunque Apple no ha dado todos los detalles para el mercado latinoamericano, se espera que el iPhone 17 Air se ubique en la franja alta del mercado, como es tradición. Los usuarios han reaccionado con cierta resignación, anticipando que el costo de adquirir lo último en tecnología Apple sigue siendo elevado, lo que refuerza la idea de que estos dispositivos siguen siendo más un símbolo de estatus que una necesidad tecnológica.

Lo que sí queda claro es que, año tras año, los anuncios de Apple no dejan indiferente a nadie. Desde elogios por su estética hasta críticas por la falta de innovación significativa, las redes sociales se llenan de opiniones que muestran que, para muchos, Apple sigue siendo sinónimo de deseo tecnológico, aunque la percepción de novedad esté cada vez más cuestionada.

 

 

 

Ahora lee: 

Cómo los influencers y redes sociales han sido la clave para que Balenciaga, Chanel y Alo sean las marcas predilectas en el regreso a clases

Sydney Sweeney protagoniza nueva campaña de Jimmy Choo y ahora genera debate por no ser una bailarina real

IEPS 2026: Qué marcas de refrescos subirán más y cuáles serán sus precios

 

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.