SuscrĆ­bete a Merca2.0. Haz clic aquĆ­

Usuarios arremeten contra “Julio Regalado” por supuestamenteĀ olvidarse de la sana distancia

Algunos usuarios reportaron que, luego de lanzada la promoción Julio Regalado, muchas sucursales de Soriana dejaron de cumplir las medidas sanitarias.

Las estrategias promocionales serƔn fundamentales desde ahora y los meses que vienen despuƩs de la emergencia sanitaria. De esta manera, estrategias como Julio Regalado de Soriana llegan en un buen momento cuando menos para el bolsillo del consumidor.

La ansiedad económica sumada a la incertidumbre sobre el resurgimiento del virus, harÔn que las estrategias de precios, promociones y valor agregado serÔn críticas para la competitividad de las marcas.

El valor de las promociones

La tendencia estÔ dictada por las consecuencias que la pandemia dejarÔ en el bolsillo del consumidor. El 45 por ciento de los hogares sufrió pérdidas en sus ingresos durante el brote de coronavirus, mientras que 1 de cada 4 personas espera que sus ingresos se vean afectados en el futuro. También existe un pesimismo generalizado a corto plazo.

Los precios ahora mÔs que nunca serÔn la gran preocupación para el consumidor así como su principal motor en cada compra.

El porcentaje de personas que dicen que ā€œprestan mĆ”s atención a los preciosā€ aumentó desde el 59 por ciento en las primeras fases de la epidemia hasta el 68 por ciento al momento, por lo que el 45 por ciento de los consumidores asegura que las empresas deberĆ­an ayudar a los clientes ofreciendo descuentos y promociones.

Considerando estos números no resulta extraño que muchos consumidores estuvieran esperando con especial atención Julio Regalado, misma que por años caracterizó a La Comer, pero que ahora hace crecer las arcas de Soriana.

Una edición distinta

Lo cierto es que esta edición de la reconocida estrategia promocional se da en un entorno completamente distinto, en donde si bien la acción fue bien recibida por una parte de los consumidores, otros tantos hicieron eco de la responsabilidad que la marca tiene para mantener las recomendaciones de seguridad en medio de una promoción que, en años pasados, m ha demostrado tener la capacidad de abarrotar las tiendas.

Y es que desde hace algunos días, desde redes sociales, algunos usuarios reportaron que, luego de lanzada la edición 2020 de Julio Regalado, muchas sucursales de Soriana se vieron especialmente ocupadas y sin cumplir las medidas sanitarias.

De manera puntual, algunos usuarios uniformaron la presencia de grupos considerados como vulnerables, asƭ como de familias enteras que llegaron a las tiendas con niƱos y bebƩs.

La respuesta de la marca

Ante estas anotaciones, la marca entregó una respuesta en la que, tal como reportan desde Forbes, ā€œla salud y seguridad de nuestros clientes es lo mĆ”s importante. Por ello y ante la situación actual los procedimientos de limpieza han sido fortalecidos para asegurar la higiene de los principales puntos de contacto de las tiendas, las superficies utilizadas bajo un procedimiento estandarizado, asĆ­ como desinfección frecuente de los carritos y canastas de supermercadoā€.

Adicional puntualizó que ha reforzado los filtros de acceso a sus sucursales. mientras que sus colaboradores siguen todas las medidas y ocupan el equipo de protección recomendado por las autoridades.

De igual manera, especificó que se supervisa la distancia entre clientes en pasillos y líneas de caja, al tiempo que pide a sus visitantes utilizar cubrebocas y acceder sólo una persona por familia.

MƔs allƔ de las medidas

Lo cierto es que este ejemplo pone sobre la mesa unos de los grandes desafíos que las marcas del sector retail deberÔn de sortear en su proceso de recuperación.

Si bien acciones promociónales como Julio Regalado serÔn necesarias para comenzar a mover el consumo interno, también serÔ vital, ademÔs de llevar a acabo las recomendaciones de seguridad, evangelizar al consumidor sobre las mismas.

MƔs de un ejemplo han dejado en claro que, en muchas ocasiones, el consumidor es quien no estƔ dispuesto a seguir estas nuevas condiciones.

El caso mÔs reciente se dio durante el fin de semana cuando una mujer agredió a personal de Little Caesars luego de que presuntamente, los encargados del local no quisieran venderle una pizza por uno utilizar cubrebocas.

ObtƩn un mƩs gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografĆ­as.
AnƔlisis profundos y casos de estudio de Ʃxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

”Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

MÔs de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a mÔs de 150,000 lectores

Regƭstrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias mƔs importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

MƔs de Merca2.0

ArtĆ­culos relacionados

Publihistoria: Gatos que explotan y otras cosas divertidas

Parece que al tratarse de juegos de mesa o virtuales, lo políticamente correcto, esa despreciable censura, no existe y lo dijo porque resulta interesante que el proyecto que mÔs apoyos económicos ha conseguido en Kickstarter en materia de juegos de mesa es uno llamado Exploding Kittens.

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras mÔs interesantes y útiles.