Un grupo de hackers robó datos de 57 millones de clientes y conductores de Uber Tecnologies Inc. un hecho que fue ocultado por un mÔs de un año, según denunció Bloomberg este martes.
Los hechos derivaron en el despido de Joe Sullivan como jefe de seguridad, y a uno de sus ayudantes por la omisión del ataque en octubre de 2016, el cual compromete nombres, direcciones de correo electrónico y nĆŗmeros de telĆ©fono de 50 millones de usuarios de Uber en todo el mundo, segĆŗn dijo la compaƱĆa en entrevista al medio.
Los hackers también obtuvieron la información personal de aproximadamente 7 millones de conductores, incluidos unos 600 mil registros de licencias de conducir en Estados Unidos. La empresa aclaró que dentro de la data comprometida no hay números de Seguridad Social, detalles de tarjetas de crédito o ubicaciones de viaje.
En el momento del incidente, Uber negociaba con reguladores de Estados Unidos diversas denuncias que involucraban violaciones a la privacidad de los usuarios.
De acuerdo con la polĆtica de usos y condiciones, la firma tenĆa la obligación legal de informar sobre el hackeo a los reguladores y a los conductores. Sin embargo, segĆŗn el reporte la firma pagó 100 mil dólares para eliminar los datos y mantener el silencio.
Uber señaló que la información nunca se usó, pero se negó a revelar las identidades de los atacantes.
“Nada de esto debió haber sucedido, y no voy a poner excusas”, dijo Dara Khosrowshahi, quien asumió el cargo de director ejecutiva en septiembre, en un comunicado enviado por correo electrónico. “Estamos cambiando la forma en que hacemos negociosā, seƱaló.
La brecha de Uber es grande; sin embargo, estÔ eclipsada por Yahoo, MySpace, Target Corp., Anthem Inc. y Equifax Inc. Lo que es mÔs alarmante son las medidas extremas que Uber tomó para ocultar el ataque.
En 2017, el nĆŗmero de escĆ”ndalos en torno a la marca Uber simplemente se disparó y llevó a la renuncia del CEO de la compaƱĆa, Travis Kalanick, en junio de 2017, aunque permanece en el directorio de la compaƱĆa.
AdemÔs, en julio el veterano jefe de negocios de Uber, Emil Michael, fue obligado a renunciar y la empresa despidió a mÔs de 20 empleados como resultado de una investigación sobre el mal comportamiento en el lugar de trabajo que incluyó el acoso sexual.
Estas querellas internas han causado que 200 mil usuarios en todo el mundo borraran sus cuentas a principios de aƱo. Sin embargo, a juzgar por los resultados recientes, los problemas no han afectado en gran medida el desempeƱo financiero de Uber.
La empresa espera alcanzar mÔs de 8 mil 500 millones de dólares en reservas brutas, el valor total de los viajes antes de que Uber pague a sus conductores, según cifras de Bloomberg.
Merca 2.0 buscó a Uber México para hablar sobre el tema; sin embargo, hasta el momento de esta publicación no se obtuvo una respuesta inmediata.