La publicidad digital estĆ” atravesando una transformación acelerada, impulsada por plataformas que integran tecnologĆa, datos en tiempo real y experiencias personalizadas. En este panorama, Uber Advertising se consolida como uno de los jugadores mĆ”s disruptivos al conectar a marcas con consumidores durante momentos decisivos del dĆa, como traslados o entregas de comida. Con mĆ”s de 1.5 mil millones de dólares en ingresos anuales y un crecimiento interanual del 60% en el primer trimestre de 2025, la división publicitaria de Uber no solo demuestra su rentabilidad, sino su capacidad de innovación.
El evento CPG In Motion, realizado el 8 de mayo en la Ciudad de MĆ©xico, reunió a mĆ”s de 150 lĆderes de marcas globales de bienes de consumo como Coca-Cola, Heineken, Unilever, Pepsico, Natura y Diageo. La jornada ofreció un espacio para explorar cómo Uber se posiciona como una plataforma full-funnel capaz de brindar tanto reconocimiento de marca como conversión directa, gracias a su red de usuarios altamente activa y receptiva.
Durante el evento, se destacaron campañas disruptivas en formatos como gamificación y performance, mientras se presentó el estudio Gen Uber, que analiza las conductas de consumo de las audiencias mÔs jóvenes. Omar Badoui, director de Uber Advertising en México, subrayó que esta evolución refleja una propuesta de valor centrada en resultados tangibles y conexión emocional.
Una estrategia similar se observa en Amazon Ads, donde la compaƱĆa aprovecha su dominio del e-commerce para ofrecer a marcas una mezcla Ćŗnica de visibilidad y medición en tiempo real. Tanto Uber como Amazon estĆ”n reconfigurando el retail media al convertirse en plataformas omnicanal que integran datos, tecnologĆa y experiencia del usuario. La diferencia clave es el contexto: mientras Amazon domina en la fase de compra, Uber se infiltra en momentos de movilidad y consumo diario, ampliando el espectro de influencia de la publicidad digital.
El Ć©xito del evento CPG In Motion refuerza el rol de Uber Advertising como catalizador de innovación para marcas de consumo masivo. Su propuesta de valor no solo reside en el alcance global, sino en su capacidad de ofrecer campaƱas contextuales, creativas y medibles. Esta convergencia de movilidad, tecnologĆa y marketing apunta a redefinir cómo las marcas se conectan con los consumidores en AmĆ©rica Latina y el mundo.