Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Twitch e Ibai Llanos encuentran en La Velada del Año su fórmula más poderosa

Ibai Llanos y Twitch rompieron todos los esquemas con La Velada del Año 5, que reunió a más de 9 millones de espectadores simultáneos, demostrando que el streaming es el nuevo rey del entretenimiento masivo.
  • En 2024, los usuarios vieron más de 21 mil millones de horas en Twitch, cifra cercana al máximo histórico de 24,3 mil millones.

  • De acuerdo con Statista, Estados Unidos concentra casi una cuarta parte del tráfico global de Twitch. 

  • Esta plataforma dejó de ser solo para videojuegos; ahora incluye deportes, música, charlas y otros formatos en vivo que atraen audiencias diversas.

Ibai Doctor Simi

Ibai Llanos no solo organiza eventos, crea acontecimientos culturales que marcan época. La Velada del Año dejó de ser un espectáculo más en la agenda digital para convertirse en el símbolo de un nuevo orden mediático, uno donde los creadores son productores, promotores y protagonistas a la vez. Y es que, este año, se rompió un nuevo récord histórico en donde más de 9 millones de personas se reunieron en Twitch para ver un evento que, en sus inicios, pocos creían capaz de sostenerse más allá de la curiosidad.

Lo que distingue a La Velada no es el boxeo amateur ni las presentaciones musicales, es la capacidad de convocar y conectar. Twitch, como plataforma, funciona aquí no solo como medio de transmisión, sino como espacio simbólico de encuentro, donde las audiencias participan activamente y forman parte del relato. No es una casualidad que este evento se haya convertido en el más visto de la historia de la plataforma: responde a una lógica de cercanía, espontaneidad y sentido de comunidad que los medios tradicionales aún no logran replicar.

Ibai Llanos ha sabido canalizar esta energía como ningún otro creador. Con cada edición, no solo suma cifras impresionantes, sino que redefine lo que entendemos por evento masivo. A diferencia de los modelos clásicos centrados en lo institucional o lo corporativo, La Velada se construye desde abajo, con códigos compartidos por una audiencia nativa digital que no exige perfección, sino autenticidad.

Mientras las cifras siguen creciendo, lo que realmente importa es lo que representan, una audiencia global dispuesta a encontrarse en Twitch, no por obligación, sino por afinidad. Y en el centro de todo, Ibai, un creador que entendió que el poder ya no está en los medios, sino en quien sabe hablar el idioma de internet y convertirlo en espectáculo.

El auge imparable de Twitch

En menos de una década, Twitch pasó de ser una plataforma de nicho enfocada en videojuegos a convertirse en uno de los ejes centrales del entretenimiento digital en tiempo real. El crecimiento explosivo que experimentó durante la pandemia fue solo el punto de partida. De acuerdo con los datos de Statista, en 2024, los usuarios consumieron más de 21 mil millones de horas de contenido, lo que revela que, aun en un contexto post-COVID, el hábito de ver transmisiones en vivo sigue profundamente arraigado en las nuevas generaciones.

Estados Unidos lidera el tráfico global hacia Twitch, seguido de Rusia y Alemania, lo que refleja no solo la internacionalización de la plataforma, sino también su capacidad de conectar culturas, lenguajes y comunidades diversas en torno a intereses comunes. Más que una simple web para ver gameplays, Twitch se ha convertido en una plaza pública digital donde conviven desde competencias deportivas y conciertos hasta debates políticos y rutinas de cocina.

El ecosistema de creadores también ha crecido a un ritmo acelerado, creciendo de tres millones de streamers activos en 2018 a más de siete millones en 2025. Este volumen no solo diversifica la oferta de contenido, sino que impulsa nuevas dinámicas económicas y sociales. Figuras como Ninja, que tras un breve paso por Mixer regresó a Twitch con un contrato exclusivo, no solo simbolizan el peso de los grandes nombres, sino la profesionalización del streaming como industria. Y definitivamente el nombre de Ibai Llanos en Twitch es sumamente representativo e influyente.

Lo que alguna vez fue un fenómeno emergente, hoy es una infraestructura robusta que permite a millones de personas conectar, compartir y monetizar sus pasiones en tiempo real. Twitch ya no es solo una plataforma; es un reflejo de cómo la cultura digital construye nuevas formas de espectáculo y comunidad.

 

 

 

 

Ahora lee: 

El efecto Sydney Sweeney, y el regreso al estándar clásico en la publicidad

El matcha ya no alcanza y las marcas buscan cómo sobrevivir

Las experiencias que ofrecerá el Mundial 2026 en cada país anfitrión

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.