
Amazon, Mercado Libre y GEODIS anunciaron proyectos estratégicos que transformarán la logística en diversas regiones del país, especialmente en el Estado de México. Estas iniciativas generan miles de empleos y consolidan a México como un punto clave para operaciones logísticas internacionales.
La entidad mexiquense concentra 389 Centros de Distribución (CEDIS), el 13% del total nacional, y aporta 7.5% del Producto Interno Bruto estatal gracias a la operación de empresas locales y extranjeras.
Estas acciones no solo amplían la capacidad logística, sino que consolidan la infraestructura de transporte y distribución en México, promoviendo una mayor conectividad y eficiencia en la entrega de productos a nivel nacional.
Además, estas inversiones impulsan el desarrollo de la mano de obra local y la capacitación de talento especializado en logística.
Amazon fortalece su presencia con nuevos centros
Amazon construirá una estación logística en Lerma y un Centro de Atención a Desastres en Tepotzotlán, lo que permitirá emplear a mil 300 mexiquenses.
La empresa ya cuenta con seis centros logísticos en Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Lerma, además de dos estaciones de entrega en Tultitlán y Toluca, donde trabajan más de 10 mil personas.
Mercado Libre invierte en el Cross Dock más grande de LATAM
Por su parte, Mercado Libre realizará inversiones en el Cross Dock más grande de América Latina en Cuautitlán, así como en la ampliación de sus centros logísticos en Tultepec y Cuautitlán.
Estas acciones generarán alrededor de 5 mil empleos para la región. Actualmente, la compañía cuenta con cuatro centros logísticos en Cuautitlán, Tepotzotlán, Tultepec y Cuautitlán Izcalli, donde trabajan más de 12 mil mexiquenses.
¿Qué dice GEODIS?
La empresa francesa GEODIS construirá un Centro de Distribución en Tultepec con 147 empleos directos, que se suman a los más de dos mil que actualmente ofrece en sus cuatro Centros Logísticos en Tlalnepantla de Baz, Cuautitlán Izcalli, Tepotzotlán y Tultepec.
Dichos proyectos tendrán una inversión en el Estado de México de 1,100 millones de dólares (más de 21 mil millones de pesos) y generarán alrededor de 6 mil empleos para las y los mexiquenses.
LEE TAMBIÉN: Colección Demon Slayer x Crocs: Estos son los diseños y precios oficiales
Lo que debe saber de Mercado Libre
Fundada en 1999, Mercado Libre, Inc. (NASDAQ: MELI) se ha consolidado como la compañía líder en comercio electrónico y servicios financieros de América Latina. Con presencia en 18 países, la firma ha desarrollado un ecosistema tecnológico que conecta a millones de usuarios en la región.
Su propuesta de valor se basa en ofrecer soluciones integrales tanto para individuos como para empresas. A través de la plataforma, es posible comprar, vender, anunciar, acceder a créditos y seguros, así como gestionar pagos, transferencias y envíos de dinero de manera sencilla y segura.
La compañía también ha expandido su alcance al mundo offline, facilitando transacciones y pagos fuera de la plataforma. Esta versatilidad le ha permitido convertirse en un actor clave en la inclusión financiera y en la digitalización de pequeños y medianos negocios en América Latina.
Con tecnología de primer nivel y una estrategia adaptada a las particularidades culturales de cada país, Mercado Libre busca transformar la vida de millones de personas. Su visión es clara: facilitar el acceso al comercio y a los servicios financieros en una región con un enorme potencial de crecimiento.
Datos relevantes de Amazon
Amazon es una empresa multinacional de tecnología y comercio electrónico con sede en Seattle, Washington, Estados Unidos. Fundada por Jeff Bezos en 1994, Amazon comenzó como una librería en línea, pero rápidamente expandió su oferta de productos para incluir una amplia gama de bienes, como electrónicos, ropa y artículos para el hogar.
Amazon se ha convertido en una de las empresas más grandes e influyentes a nivel mundial.
Aspectos clave de esta importante marca incluyen:
- Plataforma de comercio electrónico: Amazon es conocida principalmente por su plataforma de venta en línea, donde los clientes pueden comprar una amplia variedad de productos. La plataforma también permite a vendedores de terceros listar sus productos en el sitio.
- Amazon Web Services (AWS): AWS es una plataforma de computación en la nube ofrecida por Amazon. Proporciona una variedad de servicios, incluyendo potencia de cálculo, almacenamiento y bases de datos, a empresas e individuos.
- Kindle y medios digitales: El Kindle de Amazon es un popular lector de libros electrónicos, y la empresa ofrece una amplia selección de libros electrónicos. Además, Amazon tiene presencia en la transmisión digital con servicios como Prime Video y Amazon Music.
- Amazon Prime: Amazon Prime es un servicio de suscripción que ofrece varios beneficios, incluyendo envío gratuito y rápido en artículos elegibles, acceso a servicios de transmisión y más.
- Adquisiciones: A lo largo de los años, Amazon ha adquirido varias compañías, incluyendo Whole Foods Market (una cadena de supermercados), Ring (una empresa de seguridad para el hogar) y Twitch (una plataforma de transmisión en vivo para gamers).
- Innovación: Amazon es conocida por su compromiso con la innovación, como se ve en iniciativas como la entrega con drones, tiendas sin cajeros (Amazon Go) y el desarrollo de nuevas tecnologías.
- Logística y cadena de suministro: Amazon ha invertido considerablemente en su infraestructura logística y cadena de suministro para garantizar la entrega rápida y confiable de productos. Esto incluye el uso de tecnologías avanzadas y su propia red de entrega.
- Cultura corporativa: Amazon tiene una cultura corporativa distintiva que enfatiza la obsesión por el cliente, la innovación y un enfoque a largo plazo. Sin embargo, también ha enfrentado críticas por sus prácticas laborales.