
Este domingo 10 de agosto, Turquía sufrió un sismo de magnitud 6.1 que provocó el colapso de al menos 10 edificios. Hasta el momento, se desconoce el número exacto de personas lesionadas.
De acuerdo con los primeros reportes, este sismo se registró aproximadamente a las 19:53 horas y tuvo su epicentro en el distrito de Sindirgi, en la provincia de Balikesir, a una profundidad de 11 kilómetros.
El temblor se sintió en diversas ciudades del país, entre ellas Estambul, Bursa y Kocaeli, generando alarma entre la población.
⚡️⚠️ PRIMERAS IMÁGENES TRAS EL SISMO EN TURQUÍA
Durante el terremoto en Turquía, quienes no lograron evacuar a tiempo se refugiaron bajo mesas .https://t.co/ve6UHy7fTS https://t.co/UJD02sxw5R pic.twitter.com/01dIosDcEn
— RT en Español (@ActualidadRT) August 10, 2025
Sismo 6.0 en Turquía 🇹🇷 deja daños #Balikesir #earthquake #terremoto #Turkey #ULTIMAHORA #URGENTE
pic.twitter.com/his36oBUc7— KL Videos (@KL_Videos) August 10, 2025
Sismo Turquía: ¿Qué dicen las autoridades?
La Autoridad de Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD) informó que su personal inició de inmediato trabajos de campo para evaluar el impacto del sismo, el cual también se sintió en Estambul y en provincias cercanas.
De acuerdo con el organismo, el terremoto fue seguido por varias réplicas, incluida una de magnitud 4.6, lo que generó preocupación entre la población.
AFAD exhortó a los ciudadanos a no ingresar ni permanecer cerca de edificios que presenten daños, con el fin de prevenir accidentes ante posibles derrumbes.
Turquía, la tragedia del sismo de 1999
El 17 de agosto de 1999, Turquía vivió uno de los desastres naturales más devastadores de su historia reciente. A las 03:02 hora local, un terremoto de magnitud 7.6 sacudió la región de Marmara, con epicentro en la ciudad de İzmit, ubicada a unos 90 kilómetros al este de Estambul.
La fuerza del sismo se sintió en gran parte del país y dejó una huella imborrable en la memoria colectiva.
Las cifras oficiales reportaron más de 17 mil personas fallecidas, aunque estimaciones no oficiales sugieren que el número podría haber superado las 30 mil. Además, cerca de 250 mil personas quedaron sin hogar, mientras miles resultaron heridas.
El sismo fue seguido por numerosas réplicas que dificultaron las labores de rescate y aumentaron el miedo entre la población. Edificios residenciales, fábricas y vías de comunicación colapsaron o sufrieron daños severos.