-
Dubái es un referente global en turismo por su fusión entre tecnología avanzada y tradiciones locales.
-
La ciudad recibió más de 17 millones de turistas internacionales en 2023, refiere Dubai Tourism Report.
-
El uso de apps móviles para resolver situaciones durante los viajes es una tendencia en alza, el 74% de los viajeros las utiliza, según la OMT.
Una situación poco común se presentó recientemente en Dubái, cuando una turista, al encontrarse desorientada en medio del desierto, recurrió a una alternativa inusual para pedir ayuda: la aplicación Uber.
Al verse sin opciones para salir del vasto terreno árido, la visitante decidió utilizar la plataforma de transporte con la esperanza de encontrar asistencia. Sin embargo, en lugar de solicitar un vehículo convencional, optó por pedir un camello, el medio de transporte tradicional de la región.
Lo sorprendente del caso es que su solicitud fue atendida. Minutos después, un camello acompañado por su guía llegó hasta el punto donde se encontraba la turista, permitiéndole abandonar la zona de manera segura.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Tecnologia Zeitech (@zeitech_tecnologia)
El hecho, que ha circulado ampliamente en redes sociales, ha generado todo tipo de reacciones y comentarios sobre la capacidad de adaptación de los servicios en Dubái, una ciudad que suele destacar por su fusión entre modernidad y tradiciones culturales.
Este curioso incidente no solo llamó la atención por su carácter inusual, sino que también reflejó cómo las herramientas tecnológicas pueden integrarse de forma creativa con las costumbres locales, dando lugar a soluciones tan inesperadas como efectivas.
En ese sentido, Dubái se ha posicionado como uno de los destinos turísticos más innovadores del mundo, gracias a su capacidad para integrar tecnología de punta con elementos culturales tradicionales. Esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos ha hecho de la experiencia del visitante un pilar estratégico, combinando lujo, eficiencia y adaptabilidad.
En términos de transporte, Dubái ha sido pionera en incorporar soluciones tecnológicas de movilidad. La ciudad no solo cuenta con un sistema de metro automatizado, sino que también ha sido una de las primeras en experimentar con taxis voladores y vehículos autónomos. Uber, por su parte, ha lanzado iniciativas especiales como UberX VIP o Uber Chopper, que ofrecen desde vehículos de lujo hasta helicópteros para trayectos turísticos.
Según el Departamento de Economía y Turismo de Dubái, la ciudad recibió más de 17 millones de visitantes internacionales en 2023, consolidándose como uno de los cinco destinos más visitados del mundo. Esta alta demanda ha llevado a los proveedores de servicios turísticos a adaptarse de manera creativa y eficiente.
Por otro lado, el uso de tecnología aplicada al turismo no solo ha aumentado en Dubái, sino a nivel global. De acuerdo con un informe de la Organización Mundial del Turismo (OMT), más del 74% de los viajeros utiliza aplicaciones móviles para planificar o resolver imprevistos durante sus viajes. Este fenómeno ha llevado a que las plataformas digitales diversifiquen su oferta para responder a contextos locales, culturales o geográficos.
En ese contexto, este no es un caso único, de igual manera, en China los servicios de taxi por aplicación suelen ser con vehículos autónomos, operados por la empresa Waymo.
@losojosdelau Taxis autónomos en China 🤯🤯 es una locura! Este tipo de experiencia la puedes vivir en Shanghai, Shenzhen, Guangzhou y Beijing #driverless #driverlesscar #autonomuscar #china #shenzhen #endtoend #bln #fullselfdriving #level4 ♬ What You Need (Instrumental) – KAYTRANADA
Ahora lee:
Captan a Stitch en el cine escaneando boletos para su película
La publicidad en los K-dramas, una estrategia efectiva
Labubus disparan el valor de Pop Mart a 1.6 billones de dólares