Suscríbete a Merca2.0 y accede a más de 3,500 artículos exclusivos para suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Turismofobia: la historia de una industria que muere de éxito

Actualmente, el turismo es para los barceloneses el principal problema que tiene la ciudad por encima de del desempleo, el tráfico o el acceso a la vivienda.

Para nadie es un secreto que el turismo es una de las industrias más importantes para un gran número de mercados alrededor del mundo.

Durante 2016, las llegadas de turistas internacionales aumentaron en promedio un 3.9 por ciento a nivel mundial hasta situarse en los mil 235 millones, alrededor de 46 millones de turistas más (visitantes que pernoctan) que el año anterior.

De acuerdo con estimaciones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), durante 2016, el turismo representó el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, así como el 7 por ciento del comercio internacional y el 30 por ciento de las exportaciones de servicios. De hecho, uno de cada 11 empleos en el mundo dependen del turismo.

Hablamos de una industria que aunque madura, ha encontrado de la mano de las nuevas tecnologías un camino de reinvención que podría acrecentar su importancia para el desarrollo económico mundial y regional.

No obstante, el éxito propio de la industria así como el nuevo impulso que encontró en los avances tecnológicos puede significar el inicio del fin para este sector por décadas se ha mantenido como pieza clave en la cadena de valor para diferentes ciudades y países del mundo.

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

PREMIUM

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados