Este 4 de julio, la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum presentará otra parte de su gabinete que la acompañará en el periodo 2024 a 2030.
La presentación del gabinete de Claudia Sheinbaum será la tercera parte, ya que dos jueves consecutivos había dado a conocer a los personajes que estarán en las diferentes secretarías.
Debido a esto, mujeres y hombres quieren conocer la forma en que podrá ver la transmisión en vivo de la presentación del gabinete de Claudia Sheinbaum este 4 de julio.
A continuación, te diremos la forma en que podrán ver la presentación del gabinete de Claudia Sheinbaum.
Transmisión en vivo presentación gabinete Claudia Sheinbaum
La transmisión en vivo de la presentación del gabinete de Claudia Sheinbaum será a las 11:00 horas y las podrás ver a través de las cuentas de YouTube tanto de la virtual presidenta electa de México o del partido Moren.
No obstante, aquí te dejaremos el video en vivo de esta presentación:
Gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿quiénes han sido nombrados hasta ahora?
Hasta el momento, la próxima presidenta ha realizado los siguientes nombramientos como parte de su gabinete:
- Rogelio Ramírez de la O, quien se mantendrá como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
- Marcelo Ebrard como secretario de Economía,
- Rosaura Ruiz como titular de la Secretaría de Ciencia y Humanidades, Tecnología e Innovación
- Juan Ramón de la Fuente como Secretario de Relaciones Exteriores
- Alicia Bárcena Ibarra – Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Julio Berdegué Sacristán – Secretario de Agricultura
- Ernestina Godoy – Consejera Jurídica
- José Peña Merino será el titular de la nueva Agencia de Transformación Digital
- Luz Elena González Escobar – Secretaría de Energía
- David Kershenobich Stalnikowitz – Secretaría de Salud
- Jesús Antonio Esteva Medina – Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
- Raquel Buenrostro Sánchez – Secretaría de la Función Pública
- Edna Elena Vega Rangel – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
LEE TAMBIÉN: Gabinete de Claudia Sheinbaum: ¿qué nombramientos clave faltan y quiénes suenan?
Qué es el gabinete legal y ampliado
El gabinete se integra por los titulares de las Secretarías de Estado, el Consejero Jurídico del Ejecutivo Federal, el titular de la Fiscalía General de la República y el Jefe de la Oficina de la Presidencia.
El gabinete se denomina ampliado cuando se convoca a los titulares de entidades paraestatales u otros funcionarios de la Administración Pública Federal, como pueden ser la Comisión Federal de Electricidad (CFE) o Petróleos Mexicanos (Pemex).
- Secretaría de Energía.
- Secretaría de Gobernación.
- Secretaría de Educación Pública.
- Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.
- Secretaría de Turismo.
- Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
- Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
- Secretaría de Cultura.
- Secretaría de la Defensa Nacional.
- Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
- Secretaría de Marina.
- Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
- Secretaría de la Función Pública.
- Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
- Secretaría de Economía.
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Secretaría de Bienestar de México.
- Secretaría de Salud de México.
- Secretaría de Relaciones Exteriores.
- Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal.
- Fiscalía General de la República.