Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Trabajar 8 horas podría dañar la salud de los empleados

Una de las tendencias adoptadas por las marcas en recientes fechas es una jornada laboral de 30 horas a la semana. Amazon es un ejemplo de transformación en sus horarios, pero entre las empresas mexicanas permanece la tendencia de trabajar 8 horas diarias, 40 a la semana.

De hecho, México ocupa el primer lugar en cuanto a la lista de los países que más horas trabajan al año, al registrar dos mi 237 horas, según estudios del Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. La Organización para el Desarrollo y Cooperación Económico también asegura que la nación mexicana lidera a las naciones que trabajan más tiempo.

El sitio Trabajando.com afirma que no es lo ideal, ya que impacta directamente en la salud de los empleados y enumera seis riesgos a los que se enfrentan:

  • Enfermedades cardiovasculares
  • Enfermedades al colon y estreñimiento.
  • Insulina alta
  • Cáncer
  • Mala circulación piernas
  • Síndrome del túnel carpiano o tendinitis

Dichos padecimientos son relacionados con los profesionales, producidos por movimientos repetitivos inherentes de las obligaciones laborales.

En este sentido, estudios de YouGov señalan que una jornada de trabajo no debe exceder las siete horas al establecer que un rango menor es más productivo. Es decir, cada vez más investigaciones respaldan la postura que los millennials defiende, laborar menos tiempo.

Foto: Bigstock

Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados