Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí

Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Toshiba y Panasonic: sé lo que hicieron el siglo pasado

Parece una noticia del pasado lejano, pero es de ahora. El Tribunal de Justicia europeo confirmó una multa millonaria a las japonesas Toshiba y Panasonic por cartelizar (junto a otras gigantes del rubro) la venta de tubos para televisores entre 1996 y 2006.

Internacional.- Los viejos televisores son cosa del pasado para todos, menos para Toshiba y Panasonic, que por acordar ilegalmente precios y repartirse el mercado de tubos de rayos catódicos, deberán pagar 82 millones de dólares.

La venta de televisores de tubo en el mundo se estancó hasta detenerse casi por completo en todo el mundo. Desde hace una década en algunos países desarrollados y desde haces menos tiempo en el Tercer Mundo, las nuevas tecnologías han ido reemplazando a la anterior.

Sin embargo, para la Justicia, los delitos cometidos en aquellos años de bonanza en la venta de los tradicionales televisores no se olvidan. Un ejemplo es el último fallo del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE), que confirmó la multa de 88 millones de dólares impuesta solidariamente a Toshiba y Panasonic por su participación en acuerdos ilegales para pactar precios y repartirse el mercado de tubos catódicos para televisores.

crt
Así “murió” el tubo de rayos catódicos (CRT) entre 2009 y 2016. Ventas en millones de unidades. Statista.

La multa original data de 2012, cuando fueron halladas culpables por la participación en una serie de delitos económicos entre los años 1996 y 2006, al conformar dos carteles en el mercado de los tubos de rayos catódicos europeo. De la catelización participaron, además, Samsung, LG Electronics y Philips, pero éstas no apelaron la medida en aquel tiempo y pagaron.

Los carteles establecidos sirvieron para la fijación de precios, repartos de mercados y clientes y limitaciones de la producción.

En total, las multas al conjunto de las compañías (japonesas, coreanas y holandesas) ascendió a 1.584 millones de dólares.

En el recuerdo

Los tubos de rayos catódicos para televisores (CRT) son cápsulas de cristal al vacío que contienen un cañón de electrones y una pantalla fluorescente, elementos esenciales para fabricar pantallas de ordenador o de televisor a color.

Tanto Toshiba como Panasonic han perdido mercado en el mundo de la tecnología LED. De una participación en el mercado mundo de 6,4% y 4,2% respectivamente en el año 2008, pasaron a tener una porción mucho menor.

toshiba

Según NPD Group y Display Search, Panasonic llegó en 2015 al 2,89% de participación en el mercado global de fabricación de LED TV y Toshiba no llega al 3%. En ambos casos, una baja de más del 50%.

 


Suscríbete al contenido premium de Merca2.0

De Madrid a la Ciudad de México, la fuente más confiable de estrategias de mercadotecnia a nivel global. Una mirada a las estrategias de las grandes marcas y las tendencias del consumidor.

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados