No sólo en el cine de Hollywood se pueden encontrar películas clásicas referentes o acordes con las celebraciones del día de muertos. Las siguientes cinco películas mexicanas serán capaces de ambientarte en estas fechas y hacer crecer tu creatividad.
Macario
Macario es una película de 1960, dirigida por Roberto Gavaldón. Relata el encuentro de un campesino indígena con la Muerte cerca del Día de Muertos en tiempo del Virreinato en la Nueva España. Se basa en un una novela de Bruno Traven y es protagonizada por Ignacio López Tarso y Pina Pellicer.
El esqueleto de la señora Morales
El escenario lugubre y misterioso, así como la trama alrededor de un crimen, le dan a este clásico del cine mexicano un aire ideal para estas fechas. La cinta fue estrenada en 1959 bajo la dirección de Rogelio A. González, guión de Luis Alcoriza y las actuaciones de Arturo de Córdova y Amparo Rivelles.
Cronos
Es una de las primeras películas escritas y dirigidas por Guillermo del Toro y se estrenó en 1993. Se trata de una historia de vampiros y de misterio. Cuenta con las actuaciones de Federico Luppi, Ron Perlman, Claudio Brook, Margarita Isabel, Tamara Shanath y
Daniel Giménez Cacho
Hasta el viento tiene miedo
Hasta el viento tiene miedo es una película catalogada en el género del horror gótico filmada en 1968. Tuvo una nueva versión en 2007, pero la original es protagonizada por Marga López y Maricruz Olivier, dirigida por Carlos Enrique Taboada. Relata la historia de un internado de niñas, una institutriz severa y una tragedia que ocurre.
Más negro que la noche
Estrenada en 1975, escrita y dirigida por Carlos Enrique Taboada, protagonizada por Claudia Islas, Susana Dosamantes, Helena Rojo y Lucía Méndez. Una mujer es heredera de un vieja casa siempre y cuando cuide a una mascota un gato negro. El gato muere y suceden cosas extrañas a partir de ese momento .