-
Según el UOC, al menos el 33 por ciento de las personas optaría por quedarse en una época para siempre.
-
Esta es la nueva colección de The Dog que viene en las casas de McDonald’s.
-
El 82 por ciento de los consumidores le gustaría viajar al pasado para probar sus productos.
Una de las colecciones más épicas de McDonald’s regresa a los estantes, The Dogs, la tierna colección que cautivó a los inicios de los años 2000’s, en la cual miles de jóvenes tenían un artículo para mostrar su esencia, al igual que los Labubus en la actualidad.
Al menos el 82 por ciento de los consumidores acepta que viajaría al pasado para probar de nuevo un producto, mientras que el 33 por ciento aceptó que optaría por quedarse para siempre en una época, de acuerdo a UOC
La cadena McDonald’s en China ha iniciado una nueva campaña promocional que promete conquistar a los fanáticos de las figuras coleccionables: se trata de THE DOG Campaign, una iniciativa que presentará, semana tras semana, una serie de simpáticos personajes caninos.
En total, la campaña incluye 16 figuras diferentes de perritos, cada una con su propio estilo y expresión entrañable. La dinámica invita a los consumidores a visitar regularmente los restaurantes participantes para descubrir qué nuevo personaje se suma a la colección.
A través del sitio web oficial de McDonald’s China se pueden consultar los detalles completos sobre las fechas de lanzamiento de cada figura y las condiciones de participación. La promoción ya está disponible en sucursales seleccionadas, y se espera que genere una alta demanda entre coleccionistas y amantes de los animales.
Para quienes se encuentren en territorio chino, la invitación es clara: no dejar pasar esta campaña, que combina nostalgia, ternura y el entusiasmo por los coleccionables en una sola experiencia.
Entre los personajes se encuentran algunos que fueron reconocidos como nostálgicos para algunos, por lo que en alguna parte este tipo de opciones se puede encontrar como algo especial en algunos casos.
Dentro de
Marketing de nostalgia.
El marketing de nostalgia es una estrategia emocional que apela a los recuerdos, experiencias y sentimientos del pasado para conectar con los consumidores a un nivel más profundo.
Al evocar épocas específicas —como la infancia, la adolescencia o momentos culturales colectivos— las marcas generan una sensación de familiaridad y confort, lo que puede traducirse en mayor receptividad hacia sus productos o mensajes.
Esta táctica es especialmente efectiva en un contexto donde los consumidores buscan autenticidad, estabilidad emocional y vínculos significativos con las marcas.
WPP nombra a Cindy Rose, alta ejecutiva de Microsoft, como su nueva CEO
La nostalgia puede activarse a través de empaques retro, relanzamientos de productos icónicos, referencias culturales de décadas pasadas, música, colores o personajes entrañables.
Al utilizar estos elementos, las marcas no solo captan la atención de quienes vivieron esa época, sino que también despiertan curiosidad en nuevas generaciones. En muchos casos, el marketing nostálgico no vende solo un artículo, sino la emoción de revivir “ese tiempo”.
Pepsi
Un ejemplo emblemático es el regreso de la bebida Pepsi Crystal, relanzada en Estados Unidos por tiempo limitado con su fórmula original y diseño noventero.
La marca aprovechó la ola de nostalgia por los 90 para generar conversación en redes sociales, cobertura en medios y compras impulsivas de parte de quienes deseaban revivir un recuerdo de su juventud.
Este caso muestra cómo la nostalgia, bien ejecutada, no es solo mirar atrás: es una herramienta para renovar el presente con el poder emocional del pasado.
Lee también:
¿Quién sale en los cameos de Superman? Lo que debes saber con spoilers
Sisi Cola llega al mercado mexicano para competir contra Coca-Cola
Cannes Lions cambia sus reglas: así serán los nuevos estándares de integridad para sus premios