Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Tesla reduce la producción de este modelo por su pobre demanda

Tesla ya no apunta a vender 20 millones de vehículos al año para 2030. El mercado está cambiando con el auge de las marcas chinas.
  • Tesla reduce la producción del Model Y en Shanghai en un 20% debido a la menor demanda en China.
  • La caída se debe a la competencia de fabricantes chinos como BYD y Xiaomi, que ofrecen modelos más económicos.
  • Tesla aún apunta a vender entre 600.000 y 700.000 autos en China en 2024.

 

Tesla decidió disminuir la producción de su popular Model Y (o Modelo Y) en su planta de Shanghai, China, una medida tomada en respuesta a la menguante demanda en el gigante asiático, su segundo mercado más grande.

Esta decisión se ha visto influida por la feroz competencia en precios que se ha desencadenado entre los fabricantes de vehículos eléctricos en medio de una desaceleración económica. Hace meses en Merca2.0 estamos alertando sobre este fenómeno.

De acuerdo con datos de la industria y una fuente interna de la empresa consultada por Reuters, la planta de Shanghai, que es el mayor centro de manufactura de Tesla a nivel global, redujo la producción del Model Y en un porcentaje de dos dígitos desde marzo.

Según esta fuente, Tesla ha planificado disminuir la producción del Model Y en al menos un 20% durante el periodo de marzo a junio.

tesla byd china
La caída se debe a la competencia de fabricantes chinos como BYD y Xiaomi, que ofrecen modelos más económicos.

Tesla y un cambio de estrategia

Los datos proporcionados por la Asociación China de Fabricantes de Automóviles (CAAM) revelan que la producción del Model Y en China fue de 49,498 unidades en marzo y 36,610 en abril, representando una caída del 17.8% y 32% respectivamente en comparación con el mismo periodo del año anterior.

En conjunto, Tesla fabricó 287,360 unidades de los modelos Model Y y Model 3 en China durante los primeros cuatro meses del año, lo que supone una disminución del 5.1% respecto al mismo periodo de 2023.

En contraste, la producción del Model 3 aumentó en un 10%.

Actualmente, no está claro si esta reducción en la producción se mantendrá en la segunda mitad del año o si afectará también al Model 3.

Asimismo, no se ha determinado si las plantas de Tesla en Estados Unidos y Alemania seguirán una estrategia similar de recortes en su producción.

En su último informe de impacto publicado este jueves 23 de mayo, Tesla omitió su objetivo de entregar 20 millones de vehículos al año para 2030, lo que sugiere un cambio en su estrategia hacia los robotaxis y el avance en inteligencia artificial para impulsar un nuevo crecimiento en los ingresos.

Este cambio se aceleró a pesar de los recortes de producción y los recientes despidos en los equipos de ventas y servicios de carga en China.

Objetivos de Tesla en 2024

A pesar de estos ajustes, Tesla sigue apuntando a vender entre 600,000 y 700,000 automóviles en China durante 2024, de los 2 millones de vehículos eléctricos que pretende vender globalmente.

Estos objetivos se mantienen sin cambios respecto a los planteados a principios de año.

La reducción en la producción del Model Y se enmarca en un contexto donde Tesla enfrenta una competencia cada vez más intensa de fabricantes chinos de vehículos eléctricos como BYD y Xiaomi.

Estas compañías han ganado terreno rápidamente en el mercado chino, ofreciendo modelos competitivos tanto en términos de precio como de tecnología.

BYD, por ejemplo, se está consolidando como un líder en el mercado local gracias a su amplia gama de vehículos eléctricos que abarcan desde autos económicos hasta modelos de lujo.

Xiaomi, conocida principalmente por sus productos electrónicos, ha comenzado este año a incursionar en el mercado de vehículos eléctricos con una estrategia agresiva y precios altamente competitivos.

Ahora lee:

Volvo lanza más autos eléctricos y sus números sorprenden a todos

¿Los autos eléctricos son el futuro de la industria? Algunos dicen que no

CEO de Zeekr: el negocio en América Latina está “despegando”

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.