Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Tesla bajo la lupa: investigan posible defecto mortal en el Model Y más vendido

Este proceso es seguido de cerca no solo por los propietarios de Tesla, sino también por la industria automotriz y los inversionistas.

Tesla vuelve a estar en el centro de la polémica. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos (NHTSA, por sus siglas en inglés) informó que abrió una investigación sobre 174 mil unidades del Tesla Model Y 2021 por un problema potencialmente grave: las manijas electrónicas de las puertas podrían volverse inoperantes, bloqueando el acceso a los pasajeros en situaciones de riesgo.

La agencia estadounidense señaló que recibió nueve reportes de incidentes en los que los padres no pudieron abrir las puertas traseras después de haber salido momentáneamente del vehículo, por ejemplo, para colocar a un niño en el asiento de seguridad o retirarlo antes de iniciar el viaje.

Lo más alarmante es que en cuatro de esos casos, la única salida fue romper una ventana para volver a entrar al automóvil y rescatar al menor. Esta situación encendió las alertas de seguridad, ya que se trata de un escenario crítico donde segundos pueden hacer la diferencia entre un susto y una tragedia.

Tesla, liderada por Elon Musk, no respondió de inmediato a la solicitud de comentarios enviada por Reuters, manteniendo silencio en un momento en el que la confianza del consumidor se pone nuevamente a prueba.

¿Cómo ocurre la falla?

De acuerdo con la NHTSA, el problema parece presentarse cuando las cerraduras electrónicas reciben voltaje insuficiente del sistema eléctrico del vehículo. Si bien los Tesla cuentan con un mecanismo manual interno de apertura, este no siempre está al alcance de los niños, lo que agrava el nivel de riesgo en situaciones de emergencia.

Además, los reportes de reparación revisados por la agencia indican que, tras los incidentes, fue necesario reemplazar la batería de bajo voltaje de los autos. Sin embargo, ninguno de los propietarios afectados recibió advertencias previas de que el sistema eléctrico estuviera fallando, lo que genera dudas sobre la fiabilidad de los sistemas de alerta de Tesla.

La NHTSA aclaró que esta investigación es solo el primer paso. De confirmarse que la falla representa un riesgo irrazonable para la seguridad, la agencia podría ordenar un retiro masivo de los vehículos involucrados. Este proceso es seguido de cerca no solo por los propietarios de Tesla, sino también por la industria automotriz y los inversionistas, pues un retiro a gran escala impactaría directamente en la reputación de la marca y sus finanzas.

En el pasado, Tesla ya ha tenido que modificar software y reparar componentes tras investigaciones similares. Sin embargo, este caso es particularmente delicado porque afecta a un elemento básico de seguridad: el acceso al vehículo en situaciones de emergencia.

Tesla y la seguridad en entredicho

La compañía de Elon Musk ha sido pionera en innovación, llevando al mercado automóviles eléctricos con tecnología avanzada, actualizaciones de software remoto y sistemas de asistencia a la conducción. Sin embargo, ese mismo enfoque tecnológico ha estado en el ojo del huracán por presuntas fallas en el piloto automático, incendios de baterías y ahora, por problemas en las cerraduras electrónicas.

Este nuevo golpe llega en un momento clave: Tesla enfrenta una competencia cada vez más feroz de fabricantes como BYD en China, Volkswagen en Europa y General Motors en Estados Unidos, todos apostando fuerte al mercado de autos eléctricos. Una crisis de confianza podría abrir la puerta para que sus rivales ganen terreno en un sector que está en plena transformación.

El impacto de la industria de autos eléctricos

La investigación sobre Tesla no se da en un vacío. La industria de vehículos eléctricos (EV) se ha convertido en uno de los motores de crecimiento más importantes del sector automotriz mundial. Según datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA), en 2024 se vendieron más de 14 millones de autos eléctricos en el mundo, lo que representó casi el 20 por ciento de todas las ventas globales de automóviles.

En Estados Unidos, el mercado superó por primera vez el 1.4 millones de unidades vendidas en un año, con Tesla liderando pero perdiendo participación frente a competidores emergentes. En paralelo, China ya concentra más del 50 por ciento de las ventas globales, impulsada por gigantes como BYD, mientras Europa mantiene un crecimiento sostenido gracias a políticas de incentivos verdes y regulaciones más estrictas en emisiones.

La magnitud de esta industria hace que un problema de seguridad como el de Tesla no solo tenga repercusiones para la marca, sino que pueda sacudir la confianza general de los consumidores en los autos eléctricos, una categoría que se presenta como la gran apuesta para reducir la huella de carbono y transformar la movilidad global.

Para los usuarios, el tema va más allá de lo técnico. Se trata de un cuestionamiento a la confiabilidad de los autos Tesla en situaciones reales de uso familiar, un terreno donde la seguridad infantil es una prioridad absoluta. Una falla de este tipo puede ser suficiente para que muchos consumidores reconsideren su decisión de compra, afectando la percepción de marca que Tesla ha construido en torno a la innovación y el futuro de la movilidad.

Si la NHTSA confirma el riesgo y obliga a Tesla a un retiro, no solo será un golpe financiero —por costos de reparación y compensaciones—, sino también un reto en el terreno más difícil de recuperar: la confianza del consumidor en una industria que avanza hacia un futuro eléctrico, pero que no puede permitirse errores de seguridad en el camino.

 

Ahora lee:

¿A qué hora es el concierto de Bad Bunny en Prime Video desde México?

Más de 200 empleados que probaban la IA Gemini fueron despedidos tras exigir mejores sueldos

¿Cuándo se estrena DAN DA DAN temporada 3? Lo que debes saber

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.