Las redes sociales siguen siendo un canal importante para generar conversación de muchos temas. Un ejemplo claro es la presunta llegada del piloto mexicano Sergio “Checo” Pérez a la escudería Cadillacs de la Formula 1 (F!) y que Tepito lo volvió a confirmar con prenda del mexicano.
Enclavado en el corazón de la Ciudad de México, Tepito es mucho más que un simple barrio, es un ecosistema comercial que, desde hace décadas, se ha ganado la fama de ser uno de los mayores centros de venta de productos falsificados en América Latina. Desde ropa de marca, tenis y perfumes hasta electrónicos y accesorios de lujo, Tepito ofrece un catálogo que replica a precios irrisorios lo que en tiendas oficiales costaría hasta diez veces más.
Y es que según datos de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), la piratería genera pérdidas anuales de más de 43 mil millones de pesos en México. De esa cifra, una parte significativa se concentra en mercados informales como Tepito, que no solo atrae a compradores locales, sino a turistas y revendedores de otras entidades del país.
En ese sentido, en un mercado global cada vez más competitivo y saturado de opciones, la venta de productos fake y dupe es decir, falsificaciones y versiones de imitación inspiradas en marcas de lujo, se ha convertido en una tendencia de consumo que desafía a la industria original y a las autoridades regulatorias. Datos de la OCDE estiman que el comercio de productos falsificados representa ya cerca del 3.3 por ciento del comercio mundial, cifra que equivale a más de 500 mil millones de dólares anuales.
Así luce la primera prenda de “Checo” Pérez y Cadillacs de la F1
Fue en un video viral en TikTok, donde un consumidor capto la chamarra de “Checo” Pérez y Cadillacs que ya comercializan en el mercado de Tepito.
“Tepito nos lo ha vuelto a confirmar”, se lee en la descripción del video que rápidamente se viralizó dejando varios comentarios.
En la publicación se ve una chamarra blanca con el número 11 del piloto mexicano y la escudería Cadillacs que comenzarán en la próxima temporada del 2026.
“Tepito va un paso adelante de la humanidad, teniendo el super poder de ver el futuro”, “No se ustedes pero en mi mente Cadillac ya mandó a hacer la merch oficial, todo lo manufactura china, China manda la merch clon a Tepito, Tepito la comienza a distribuir. Conclusión: a Checo Cadillac 2025”, “No me sorprendería que Tepito tuviera una chamarra original directamente del equipo antes de que todo salga, México mágico”, son varios de los comentarios.
Hasta la fecha aún no es oficial que el mexicano estaría en el 2026 con la escudería, pero este lunes 14 de julio se dio a conocer que Sergio Pérez está cada vez más cerca de regresar a la Fórmula 1, ya que el anuncio se hará en los próximos días.
De acuerdo con el medio alemán Auto Motor und Sport, el anuncio oficial sobre la llegada de Checo a Cadillac se daría antes del 4 de agosto, después de haberse corrido el Gran Premio de Hungría, el cual marca la mitad de la temporada.
Con esto vemos como las conversaciones en redes siguen marcando tendencia dejando grandes comentarios y debates de los internautas.
Ahora lee:
Emmy Nominaciones 2025: Esta es la lista oficial y COMPLETA de los nominados
CONFIRMADO: Precio oficial de los vasos con figura 3D de los 4 Fantásticos de Cinépolis
Messi y Stanley se unen para lanzar termo para mate inspirado en Argentina