Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí

Temu redefine su modelo de negocio tras aranceles de Trump

Para el viernes, todos los artículos disponibles en el sitio web se almacenaban y enviaban desde almacenes estadounidenses.

Puede que Amazon haya dado marcha atrás en sus planes de mostrar los costos de importación a los consumidores en la caja digital, pero la empresa china Temu inicialmente optó por lo contrario. Por lo que ahora ha redefinidó su modelo de negocio tras aranceles de Trump.

El comercio electrónico sigue atrayendo a muchos, donde las ventas se han popularizado en todo el mundo, y así lo revela un estudio de eMarketer refiere que en el 2020, se proyectó que las ventas minoristas globales ascenderían a alrededor de 31,7 billones de dólares estadounidenses.

En el 2021, el canal minorista global en tiendas físicas generó aproximadamente 19,1 billones de dólares estadounidenses en ventas minoristas en línea y fuera de línea. Por lo que Tech and Media Outlook, refiere que para 2025, se estima que el valor de las ventas minoristas de comercio electrónico alcanzará los 8,5 billones de dólares estadounidenses.

En ese sentido, una de las tiendas en linea mas virales actualmente es Temu, que de acuerdo a datos de Statista entre el 2 de marzo y el 2 de abril de 2024, Estados Unidos y México fueron los mercados más grandes para la aplicación, contribuyendo con el 39 por ciento del total de descargas de la aplicación.

Temu redefine su modelo de negocio

Después de que el presidente Donald Trump impusiera aranceles de importación de hasta el 145 por ciento a China, Temu comenzó a mostrar el impuesto de importación adicional a todos los clientes al pagar en productos enviados desde China. El costo de envío, el impuesto sobre las ventas y los cargos de importación se detallaban y se añadían al subtotal, según las capturas de pantalla de un comprador secreto de NYNext.

Esta medida incendiaria (un plan similar de Amazon fue abandonado tras una rápida reacción política) probablemente fue obra del gobernante Partido Comunista Chino, diseñada para socavar a Estados Unidos y a Trump, según las fuentes.

“En China, la separación entre las empresas privadas y el Estado es muy escasa. Eso es lo que las convierte en un competidor formidable: la falta de espacio entre el gobierno y las empresas chinas”, me comentó Kevin Hulbert, ex alto funcionario de inteligencia y director ejecutivo de XK Group Business Intelligence.

Sin embargo, Temu cambió de táctica y dejó de enviar productos desde China directamente a los consumidores estadounidenses.

Para el viernes, todos los artículos disponibles en el sitio web se almacenaban y enviaban desde almacenes estadounidenses.

Temu, fundada en 2022 por PDD Holdings (empresa matriz de la china Pinduoduo), ha inundado Estados Unidos con productos a precios ultrabajos enviados directamente por fabricantes chinos. Los precios son bajos, y la cantidad de imitaciones, copias y falsificaciones de diversa calidad que se venden en el sitio web es alta.

Temu inicialmente pudo ofrecer sus productos a precios tan bajos aprovechando la regla de minimis de Estados Unidos, que permite que los envíos con un valor inferior a 800 dólares entren al país libres de impuestos.

A partir del viernes, la exención de minimis —que Trump calificó de “gran estafa” a principios de esta semana— se eliminó de todos los productos enviados desde China continental.

Un portavoz de Temu afirma que la empresa también está en transición a un modelo de distribución local y ha estado reclutando activamente a vendedores estadounidenses para que se unan a su plataforma.

Ahora lee:

Will US supermarket prices rise due to Trump’s tariffs? We’ll tell you

Red Lobster launches Cinco de Mayo meal deals! What’s included?

Exhiben cómo Lala festeja a sus empleados y provoca “envidia”

Obtén un més gratis a Merca2.0 premium

Cancela en cualquier momento
Acceso exclusivo a rankings y radiografías.
Análisis profundos y casos de estudio de éxito.
Historial de la revista impresa en formato digital.

¡Disfruta de lo mejor del marketing sin costo alguno por un mes!

Más de 150,000 mercadólogos inscritos en nuestros boletín de noticias diarias.

Premium

Populares

Únete a más de 150,000 lectores

Regístrate a nuestro newsletter en la siguiente forma y recibe a primera hora las noticias más importantes de mercadotecnia, publicidad y medios en tu correo.

Más de Merca2.0

Artículos relacionados

You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.

Revista Merca2.0
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.