-
La colaboración con figuras del deporte o influencers puede aumentar hasta un 40% el alcance de campañas promocionales, refiere PwC.
-
En 2024, Taylor Swift fue la artista más escuchada en Spotify por segundo año consecutivo.
-
La presencia de Swift en eventos deportivos, ha incrementado la base de fans de equipos en un 30-40%, lo que resalta su capacidad para atraer audiencias más jóvenes.
El lanzamiento del álbum 12 de Taylor Swift, The Life of a Showgirl, no solo es un nuevo contenido musical para los Swifties, sino que también es un ejemplo de cómo la artista domina el arte del marketing a través de detalles cuidadosamente diseñados para seguir creando un impacto en su marca personal.
El anuncio se realizó a las 12:12 del día 12, una referencia a la numerología y al simbolismo que la cantante ha incorporado como parte de su estrategia. Este enfoque no es casualidad. El uso del número 12, recurrente en todo el despliegue promocional para generar un sentido de comunidad entre sus seguidores más observadores, quienes se sienten parte de un código por descifrar.
El juego con los números no es nuevo, el 13 de octubre de 2023, número de la suerte de Taylor Swift, marcó el estreno de la película de la gira ‘The Eras Tour’.
Cabe destacar que, este álbum representa un paso más en el control que Taylor Swift ha recuperado sobre su catálogo musical, lo que le otorga no solo un mayor poder creativo, sino también una ventaja estratégica para explotar al máximo su marca personal y mantener su posición en la industria.
También lee: Cómo Karol G y Bad Bunny están redefiniendo las experiencias en los conciertos
Además, Taylor ha aprovechado del alcance en streaming en el podcast New Heights, presentado por su novio Travis Kelce y su hermano Jason Kelce, que regularmente se encuentra entre los más populares en plataformas de streaming como Spotify y Apple Podcasts. Al lanzar un avance de su álbum dentro de este contexto, Swift fusiona su marca personal con la de figuras del deporte, ampliando su impacto y llegando a nuevas audiencias de una forma atractiva para muchas audiencias, lo que recuerda cómo su simple presencia en el Super Bowl generó una ola de interés mediático, simplemente por su asistencia, no tuvo que hacer nada más que mostrar su apoyo a Travis Kelce y de esa misma forma ahora su novio responde a una estrategia similar para impulsar su nuevo álbum.
La estrategia de preanuncios, pistas visuales con el color naranja y la cuidadosa manipulación del tiempo en la publicación de contenidos demuestran que Swift utiliza la narrativa y la experiencia del fan para construir pistas paulatinas que van incrementando la emoción hacia su música. Esto refuerza su posición como una de las artistas más inteligentes y calculadoras del mercado musical, capaz de transformar cada lanzamiento en un evento cultural y comercial global.
Taylor Swift y el impulso que la lleva a la cima del mercado musical
Es una de las artistas más influyentes de la música en la actualidad y ha demostrado en múltiples ocasiones el alcance y la dedicación de su base de fans, conocida como “Swifties”. Este fenómeno se fortaleció con el estreno de su película “Taylor Swift: The Eras Tour”.
La película que documentó su exitosa gira mundial, logró recaudar más de 300 millones de dólares en taquilla internacional, situándose entre los estrenos más taquilleros del año. Este logro fue evidente, considerando que se trata de una película de conciertos, un género que tradicionalmente no alcanza cifras tan elevadas.
Además, la influencia de Taylor Swift trasciende el ámbito musical. Su apoyo público a emprendimiento y figuras políticas ha generado incrementos significativos en registros de votantes. Por ejemplo, tras manifestar su respaldo a la candidata Kamala Harris en las elecciones pasadas de 2024, la plataforma “vote.gov” experimentó un aumento de diez veces en su tráfico, con casi medio millón de usuarios accediendo al enlace de registro en un solo día.
Además, recordemos cuando usó el producto de un pequeño emprendimiento y provocó un boom impresionante de hasta un 2500% a lo cual el negocio no estaba preparado para tanto éxito repentino.
¿Te imaginas que Taylor Swift use tu producto y de pronto tus ventas exploten un 2500%?
Eso le pasó a Fazit Beauty con sus glitter freckles.
Pero ¿esta visibilidad masiva siempre es buena o trae más retos de los que piensas?
Veamos (Abro hilo🪡) pic.twitter.com/YBCftSCO0q
— Weplash⚡️ (@weplash) October 9, 2024
La lealtad y el compromiso de sus seguidores también se reflejan en otros aspectos. Se estima que su presencia en eventos deportivos ha incrementado la base de fans de equipos en un 30-40%. Por ejemplo, desde su aparición en un partido de los Kansas City Chiefs en septiembre de 2023, la hija del propietario del equipo, Gracie Hunt, indicó que la afición por el equipo creció en ese porcentaje, destacando la capacidad de Taylor para atraer a una audiencia más joven y diversa al fútbol americano. Esto es evidente en gran magnitud, ya que incluso fue nombrada “Persona del año” por la revista Time.
Según un informe de Marketwatch, las campañas con celebridades pueden aumentar las ventas en un promedio del 4%, lo que puede parecer modesto, pero para grandes marcas puede traducirse en millones de dólares. Además, Nielsen reporta que el 82% de los consumidores son más propensos a seguir las recomendaciones de personas influyentes o celebridades a las que admiran, lo que muestra la capacidad de estas figuras para influir en decisiones de compra.
Ahora lee:
Grok traiciona a Elon Musk en discusión y defiende a Sam Altman
La segunda denuncia a PlayStation y la lección de comunicar precios con precisión
Bad Bunny se convirtió en el mejor aliado de Adidas para impulsar nuevas formas de promoción