
Con tantas noticias negativas que rodean a Volkswagen desde que se descubriĂł el escándalo por las emisiones, este Vocho recorriendo AmĂ©rica parece un oasis que la marca podrĂa aprovechar.
A los escándalos por el fraude en las emisiones que comenzó con VW en septiembre y siguió con Mitsubishi esta semana, se suma un informe del Gobierno alemán: sospecha de 17 marcas.
Se trata de un creativo spot en “broma” que realizó una agencia holandesa para la automotriz en el que juega con los usos de la app “Mi Volkswagen”, una forma de reactivar la marca luego del “dieselgate”.
En medio de una deslumbrante presentación multimedia de VW en el Salón del Automóvil de Ginebra, un comediante inglés subió al escenario para burlarse de su escándalo de manipulación de emisiones contaminantes.
Hace poco más de año y medio (23 de mayo de 2014), Martin Winterkorn, por aquel entonces presidente de la empresa alemana, recibiĂł entre los papeles que integraban su “maletĂn de fin de semana”, documentos escritos por Bernd Gottweis, un alto ejecutivo del grupo, donde se hablaba de la instalaciĂłn del tristemente cĂ©lebre software en sus modelos diĂ©sel, con la intenciĂłn de trucar las emisiones de gases tĂłxicos para venderlo segĂşn las especificaciones del mercado estadounidense.
El Ăşltimo informe de ventas de la AsociaciĂłn de Concesionarios de la RepĂşblica Argentina colocĂł a Volkswagen como la marca lĂder en 2015. El fraude develado en septiembre pasado parece no haber provocado un derrumbe de ventas.
A unos meses del escándalo protagonizado por Volkswagen, que tenĂa un software de trampa en algunos de sus modelos, ahora la automotriz francesa Renault está en la mira de las autoridades.
El grupo alemán anunciĂł que modificará el programa informático de los autos involucrados e instalará un transformador de flujo en el motor. Todo esto no llevarĂa más de una hora.
Volkswagen recordará por siempre el 2015. Y no es para menos, a la pérdida en imagen de marca (algo imposible de calcular por ahora) se suman datos negativos de facturación que preocupan a la fabricante.
El escándalo Volkswagen superó ya la primera semana y sigue en los principales medios del mundo. No es para menos, se está hablando de 11 millones de carros en todo el mundo. Hay más detalles.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.