
Tesla no presenta un nuevo modelo desde el Cybertruck en 2023; se espera que lo haga con un auto más accesible en 2025.
La participación de Elon Musk es uno de los factores que no estarían beneficiando a Tesla, ya que está dividiendo a sus consumidores.
BYD se encuentra en expansión global, construyendo fábricas en varios países y superando en ventas a otras marcas importantes.
La adopción de vehículos eléctricos en China está cambiando la competencia, obligando a empresas como Toyota a adaptarse.
La rápida adopción de EV en China amenaza a fabricantes de Alemania, Japón y Estados Unidos, varias de ellas con plantas en México.
El ex CEO de Nissan Carlos Ghosn pasó de ser líder en la industria a un fugitivo internacional; estuvo al frente de la alianza entre Nissan y Renault durante dos décadas.
La fusión entre Honda y Nissan responde a la necesidad de mayor escala ante la competencia de Tesla y BYD.
Foxconn quiere diversificar sus ingresos e ingresar al mercado de vehículos eléctricos, aprovechando su capacidad de producción a gran escala.
La unión entre Nissan y Honda crearía una de las mayores empresas automotrices, con más de 8 millones de vehículos vendidos anualmente.
BYD aumentó su capacidad de producción y contrató a más trabajadores para satisfacer la cada vez mayor demanda de sus autos eléctricos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.