
Fuerte presión de las grandes corporaciones tecnológicas como Amazon, Google y Meta para que la UE determine una regulación relajada de la Ley de IA.
Google enfrenta múltiples frentes legales en Europa, incluyendo apelaciones relacionadas con Android y AdSense, y podría verse obligada a deshacerse de parte de su negocio publicitario.
El caso de Apple reabre el debate sobre los acuerdos fiscales de empresas tecnológicas en países de baja carga fiscal.
En respuesta, China presentó una queja ante la OMC y comenzó una investigación que involucra al cognac francés y a la carne de cerdo europea.
Desde la compra por Elon Musk, Twitter (X) implementó cambios polémicos, como el modelo de suscripción para la cuenta verificada.
A partir del 25 de julio, todos los desarrolladores podrán ofrecer billeteras móviles para iPhone utilizando la tecnología “tap and go”.
Críticos de Shein y Temu dicen que estas empresas aprovechan las exenciones fiscales para debilitar a sus competidores locales.
Los usuarios de Meta deberían poder acceder a un servicio que utilice menos datos personales para la personalización de publicidad.
La CEO de Slack, Denise Dresser, habló de la investigación de la Unión Europea sobre Microsoft Teams.
La presión regulatoria de Europa hacia Meta (Instagram y Facebook) y otras grandes empresas tecnológicas estadounidenses se ha intensificado.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.