
Miles de personas son vĂctimas de numerosas violaciones de datos, cada año a nivel mundial y las consecuencias de estos robos son muy negativas para los usuarios, como por ejemplo la venta de informaciĂłn bancaria robada por parte de los hackers, en páginas web ilegales, el pago de las empresas a sus clientes vulnerados, la perdida de clientes asĂ como la perdida de dinero por parte de los consumidores.
Latinoamérica.- El rápido crecimiento que muestran los mercados latinoamericanos ha sido analizado por eMarketer con interesantes resultados, como el que Colombia ha pasado a formar parte del top 3 de mayores mercados para smartphones en la región.
Cada vez son más los usuarios que están conscientes de los riesgos que se pueden correr cuando no se toman las precauciones adecuadas, y aunque se suele hacer énfasis en los peligros de conectarse a una red Wi-Fi pública, también existen riesgos con las redes domesticas, especialmente si se cuenta con un router inalámbrico.
Navegar por Internet es una actividad usual en nuestros dĂas, ya casi no concebimos las actividades cotidianas, sin realizar de vez en cuando una breve consulta por la red.
Las redes sociales hicieron posible conocer todo tipo de personas, sin importar condiciones sociales ni distancia. Aunque no todos los usuarios son afectos a relacionarse de forma online, para otros representa una atractiva opciĂłn para enamorarse.
En la actualidad, las reacciones de un profesional de las redes sociales son primordiales para reputaciĂłn de una empresa. Es por ello que gestionar esta plataformas, requiere de compromiso y un gran sentido de responsabilidad.
¿Qué pasará con tu cuenta de Facebook cuando mueras? Para muchos eso es un asunto serio y por eso a red social presentó una nueva función que permitirá a los usuarios decidir qué pasará con sus cuentas al designar a un heredero.
Con los avances tecnolĂłgicos que se observan dĂa a dĂa, puede que sea difĂcil imaginar como cambiará la vida en 30 años, pero segĂşn Kaspersky Lab, por ejemplo “los nano robots, viajarán por el cuerpo humano para suministrar fármacos a las cĂ©lulas enfermas o realizar microcirugĂa.
Internacional.- ÂżCuáles son realmente las intenciones de quienes adquieren y utilizan los wearables diseñado para monitorizar su salud y estado fĂsico? La respuesta (o parte de ella) está en el estudio elaborado por Rocket Fuel que ha encontrado que la principal razĂłn para tener en la muñeca estos dispositivos es el peso y el conteo de calorĂas.
El auge de las redes sociales está impactando a menores de 13 años, quienes cada vez más son adeptos a utilizar este tipo de plataformas, con o sin el consentimiento de sus padres.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.