
Entre el 2010 y el 2013 las tablets representaron uno de los productos con mayor crecimiento en el volumen de ventas, sin embargo, hoy en dĂa esta industria se encuentra estancada y el futuro es incierto para este tipo de gadgets, los cuales cada vez se diferencian menos con los telĂ©fonos inteligentes, en particular, con las phablets.
En la actualidad, gran parte de los usuarios acceden a internet utilizando sus teléfonos inteligentes, de hecho según un estudio de Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), el 85 por ciento de los usuarios asà lo hacen, aunque la proporción de sitios webs adaptados a las pantallas de estos dispositivos es muy diferente.
Lenovo ha creado un complemento ideal para sus tabletas con proyector incorporado. Se trata de una chaqueta que se transforma en pantalla, lo que significa que se podrán ver desde pelĂculas y fotos hasta presentaciones y documentos, sin tener que cargar con pesados implementos para poder compartir la informaciĂłn a un grupo grande.
Europa.- A principio de 2015, la mayorĂa de Europa Occidental mostraba estar emergiendo de la crisis econĂłmica que comenzĂł a afectarles en 2008, aunque esta recuperaciĂłn es aun frágil, segĂşn los datos del Fondo Monetario Internacional (IMF).
Xiaomi, la cuarta fabricante de dispositivos mĂłviles más grande del mundo, a la que muchos llaman la “Apple de China”, anunciĂł que lanzará una tablet que operará con Windows 10 el prĂłximo diciembre.
Los dispositivos móviles, principalmente smartphones, representan un ecosistema que, en muchos sentidos, puede resultar una herramienta práctica imprescindible para cualquier marca, debido a que son una plataforma que puede abordarse desde distintos ángulos, generando negocio mediante distintas técnicas. Las tendencias que reinarán el próximo año, estarán orientadas al consumo de aplicaciones y servicios gratuitos, tal como ha venido ocurriendo desde 2013, año en que según The Competitive Intelligence Unit, el 98 por ciento de las aplicaciones descargadas en México, eran aplicaciones gratuitas.
Las aplicaciones mĂłviles son un gran negocio, y a pesar del panorama econĂłmico en paĂses como MĂ©xico, las descargas de apps van a la alza, al igual que la venta de dispositivos mĂłviles. Sin embargo, el mercado se encuentra dominado por dos sistemas operativos: iOS y Android, siendo el segundo el que posee una mayor cuota de mercado, sin embargo, el desarrollo multiplataforma podrĂa convertirse en una tendencia generalizada a futuro.
En el mercado hay básicamente dos sistemas operativos: iOS y Android, sin embargo, es el segundo, creado por Google, el que se lleva el trono actualmente, y debido a diversos factores, esta tendencia podrĂa permanecer en crecimiento en el futuro de los dispositivos mĂłviles, por lo que aquĂ presentamos cuatro caracterĂsticas que apoyan esta tesis.
Los smartphones se han vuelto un canal para que las marcas den a conocer sus productos por medio de anuncios publicitarios. Esto es una forma efectiva debido a la cantidad de teléfonos inteligentes que hay. Te diremos qué tan efectiva es la publicidad en teléfonos inteligentes.
Internacional.- La audiencia global de tablets tendrá aun un par de años con crecimientos de doble digito en las tiendas, según los datos más recientes de eMarketer sobre el uso de dispositivos electrónicos.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.