
El costo de seguir por este camino podrĂa reflejarse en menos inversiĂłn, menor turismo y una reputaciĂłn en declive.
El reto no está solo en vender más, sino en acompañar emocionalmente al cliente, ganar su confianza y demostrar que, incluso en tiempos inciertos, hay marcas que están dispuestas a caminar a su lado.
El futuro de la publicidad digital dependerá en gran medida de su capacidad para integrar creatividad, datos e inteligencia artificial.
La respuesta está en la IA, que ha dejado de ser una herramienta para convertirse en el nuevo motor de las estrategias digitales.
La IA ha venido a desafiar la forma en la que pensamos las ideas.
Las empresas que comparten datos, colaboran en estrategias de planogramación y ajustan el portafolio según zonas geográficas y perfiles de clientes, logran relaciones más duraderas y eficientes.
El concepto de Industria 5.0, que propone una integración equilibrada entre humanos y máquinas inteligentes, está cada vez más presente en las estrategias de innovación industrial.
La pregunta de fondo es si estamos ante una revoluciĂłn o simplemente una evoluciĂłn acelerada.
Hoy, el verdadero desafĂo es generar valor sostenible en cada punto de contacto con el consumidor, y para eso, entender las mĂ©tricas correctas es tan importante como tener el mejor producto.
Los agentes inteligentes están comenzando a tomar decisiones autónomas sobre el gasto publicitario, la segmentación de audiencias y la modificación de campañas en función de resultados en tiempo real.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.