
A pesar de las afectaciones econĂłmicas, hubo compañĂas de otros sectores que, en solidaridad con el pueblo japonĂ©s, ofrecen servicios gratuitos durante algunos dĂas.
La noche del sábado un sismo de 7.8 grados golpeó a Ecuador y cobró la vida de más de 200 personas. Ahora las redes sociales se han solidarizado con el pueblo ecuatoriano a través del hashtag #PrayForEcuador.
Un sismo de 6.4 grados sacudió el sur de Taiwán y conforme comienzan a difundirse imágenes de la tragedia el tema se ha convertido en tendencia en las redes sociales, especialmente por las impactantes fotos de un par de edificios que colapsaron.
Hace unos momentos se registró un temblor en México de 5.8 grados en la escala de Richter, con epicentro en Guerrero a 44 kilometros al noreste de San Marcos. Asimismo este sismo se sintió en punto de las 14:41 horas.
En 2014 se reportaron siete mil 588 movimientos (algunos de hasta 7.2 grados). Definitivamente nuestro paĂs tiene una intensa actividad sĂsmica. Justo una semana antes de que se conmemorara el 30 aniversario del terremoto de 1985, en la Ciudad de MĂ©xico se registraron en MĂ©xico 166 sismos de diferentes intensidades (de 2.7 hasta 5.6 grados).
Una gran cualidad de los buenos community managers, es saber aprovechar los acontecimientos y tendencias de actualidad de una forma inteligente, que haga empatĂa con las personas, y que logre convertir contenidos en virales sin necesidad de generar una polĂ©mica que pueda afectar a la marca. Un sismo es una cuestiĂłn delicada, ya que puede generar grandes destrozos y muertes, sin embargo, los Ăşltimos dos sismos de la Ciudad de MĂ©xico se han convertido en trending topic bajo los hashtags #alertasismica y #TenemosSismo y estas son las marcas que han aprovechado el acontecimiento por medio de sus redes sociales.
Ocho de las diez palabras más usadas relacionadas con el hashtag #sismo tienen que ver con México, de acuerdo con el sitio RiteTag.
MĂ©xico es un paĂs que se encuentra en una zona de continua actividad sĂsmica, por lo que histĂłricamente cuenta con toda una tradiciĂłn en el tema, lo cual incluye una serie de medidas preventivas que buscan minimizar los efectos de estos fenĂłmenos naturales, que en el año de 1985 causaron estragos en la capital del paĂs. El dĂa de ayer se registrĂł un leve sismo que activĂł la alerta en el Distrito Federal, y esto ha generado un trending topic y mĂşltiples mensajes en redes sociales.
El ingeniero mexicano, Reynaldo Vela, quien fuera premio de ingenierĂa ciudad de MĂ©xico en 2009 presentĂł un dispositivo de resguardo para casos de un sismo de gran intensidad.
Esri, la empresa de software de información geográfica lanzó un mapa que permite ver en tiempo real sismos en Chile y en el resto del mundo.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.