Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Las ganancias del gigante del comercio electrónico Alibaba se derrumbaron casi un 60% en su último año fiscal.
Las empresas de redes cuyo negocio se centra en la venta de publicidad están en problemas para superar la crisis. ¿Qué pasa en Snap Inc?
Los analistas de Wall Street esperaban buenos resultados financieros de Target, pero la inflación,los problemas de stock y el pedido de aumento de los empleados afectan a la marca.
La compañía taiwanesa proveedora de Apple busca diversificarse y dejar de depender de los dispositivos móviles.
El camino ascendente de los suscriptores de Disney+ tiene espinas y los inversores lo saben: caen las acciones en el premarket.
Aunque a nivel global Adidas anotó un retroceso, en algunos mercados, como Latinoamérica, los ingresos crecieron notablemente. Las tiendas multimarca explican parte del avance.
A pesar de que Paramount+ sumó 6,8 millones de suscriptores, los números del primer trimestre de la ex ViacomCBS no fueron alentadores.
Restaurant Brands, dueña de Burger King y Tim Hortons, gana más de lo esperado gracias a sus mercados internacionales.
Hay sonrisas entre los petroleros tejanos: las ganancias de Exxon se multiplicaron en el primer trimestre de 2022 por el aumento del precio de los combustibles.
YouTube representa el 10% de los ingresos de Alphabet, pero se van los anunciantes y su publicidad cae. ¿Qué opinas? ¿TikTok y Twitch tienen parte de la culpa de este fenómeno?