Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
La realidad aumentada desembarca cada vez con más fuerza en la industria de los automóviles y Audi está a la vanguardia.
La banda virtual Gorillaz anunció que dará un concierto en vivo usando tecnología de realidad aumentada con aplicación para Android y iOS.
La realidad aumentada se encuentra presente en las próximas tendencias de marketing, por lo que H&M y Snapchat buscan formar parte de esta estrategia que tiene un gran camino por delante.
En la actualidad, sólo 74 millones de personas en todo el mundo tienen acceso a dispositivos de realidad virtual, mientras que la cifra de usuarios de realidad aumentada no llega ni a los diez millones.
Era el año 2007 cuando Steve Jobs presentaba el iPhone. En ese momento casi nadie visualizó el potencial impacto disruptivo del dispositivo. Ahora estamos a la espera de que Apple lance un nuevo producto igual de disruptivo en 2023, a más tardar 2024.
Como una buena experiencia, la marca juguetera ha encontrado en la Realidad Aumentada una solución para demostrarle a sus consumidores cómo se verían sus productos fuera de la caja.
La propuesta consiste en varias recomendaciones interactivas en Google Arts and Culture, donde los usuarios podrán aprender más sobre el trabajo y la historia de esta artista mexicana.
Un estudio de Snapchat, “Generación Z en 2022: Cultura, comercio y conversaciones en México” indicó que el 97 por ciento de esta demografía se interesa por utilizar Realidad Aumentada en sus compras.
La integración de nuevas estrategias e innovaciones tecnológicas se han encargado de disminuir cada vez más la estrecha línea que existe entre la realidad y la ficción.
“Dress Up” es, básicamente, un probador de ropa virtual con el que ofrece una totalmente nueva experiencia de compra a sus usuarios.