Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
La historia nos ha dicho que una potencia que lucha en dos frentes siempre pierde la guerra. Tendrá que decidirse por uno. ¿Cuál será?
Al principio, la guerra generó mucho contenido mediático y atención, pero al cabo de cinco meses, la sensación de novedad ha caducado y, en cierta forma, ha perdido relevancia.
No todo es tragedia, las marcas se pueden reactivar y revivir, como lo hacen las zonas urbanas que antes nadie visitaba y ahora se convierten en puntos de encuentro.
La inflación y los precios altos están por las nubes en todas partes, no es un tema regional y cada país lo maneja como puede.
Colombia, por primera vez en su historia, tiene un gobierno progresista o de izquierda. Esto representa un parteaguas muy importante en la historia de Latinoamérica.
Si eres joven, eres bello, y este tipo de convenciones, la mercadotecnia de todos los tiempos las toma muy en serio y lo capitaliza en cada mensaje que nos envía.
Hemos conquistado muchos lugares y espacios para trabajar: el parque, el coche, el transporte, el café, la sala de espera, el gimnasio, la cama, entre muchos otros.
Si actuamos unidos en estos momentos postpandémicos saldremos mucho más rápido y mejor porque generaremos vínculos más sólidos de trabajo.
¿Existe algún Shitposter mexicano? Sí lo hay en su debida escala: Ricardo Salinas Pliego.
Los que más perdemos somos nosotros sin saber quién fue el que inició esta guerra destructiva de narrativas.