
Ciudad de México. El 9 de noviembre, la compañía Nestlé se sumó a las empresas internacionales que fracasaron en sus estrategias de comunicación a través de redes sociales. El mal chiste de Crunch México a través de su cuenta de Twitter – en donde se burlaron de las desapariciones de los 43 jóvenes de Ayotzinapa- no se puede calificar como un error pasajero, ya que la publicación logró canalizar toda la indignación de la sociedad civil ante los trágicos acontecimientos y la volcó directamente sobre la imagen de la marca.
Internacional. Para las personas que han ojeado un manual de instrucciones de esta marca de origen sueco, el garabato en fondo blanco del hombre que ayuda a ensamblar las cosas no será del todo desconocido. Sin embargo -como una forma de rendirle homenaje e incrementar su popularidad- un artista rediseñó por completo la imagen de este carismático ‘hombre IKEA’.
Después de la controversia que ha suscitado el servicio de mensajería instantánea Whatsapp al activar el servicio de doublé check azul o palomitas azules, que permite a los emisores del mensaje saber cuando éste ha sido leído por el receptor, un Beta tester alemán de la aplicación, de nombre Ihlan Pektas, ha filtrado que la posibilidad de que en breve sea podrá desactivar esta opción.
La presentación de tu producto o servicio es una cuestión clave para toda empresa que quiere vender y hacer negocios. Lo más importante de una buena presentación es despertar el interés y demostrar que no eres como los demás, que tienes algo especial, que tu cliente o prospecto tiene un problema que tú puedes resolverle.
“La tecnología es un arma que si no se sabe usar nos podría destruir”; Anónimo. Hace unos días en interesante columna de este importante medio Merca2.0, se trató el tema de: “Crunch México y su lamentable tweet”, cómo una crisis de marca, que con toda seguridad lo es, pero creemos que es un asunto más problemático, es un problema de tesis, de juicio, con varias aristas.
Internacional. El acelerado mundo en el que vivimos tiende a consumirnos dentro de la paranoia. Las irrelevancias cotidianas -como las dobles palomitas azules de WhatsApp- o las incomprensibles tragedias que impactan y degradan el tejido social son, para muchos, un motivo suficiente para alejar por completo la felicidad de sus vidas y sumergirse en la oscuridad de la abulia.
Internacional. A raíz del anuncio de la compañía PepsiCo sobre su nueva versión Mountain Dew con sabor a Doritos, el bullying cibernético comenzó a rondar los principales canales digitales. Uno de los más destacados fue el del programa Colbert Report, en donde el presentador Stephen Colbert descargó todos los pensamientos colectivos en torno a la extravagante mezcla.
Internacional. A la hora de solicitar un empleo, conviene revisar las estrategias para generar un buen currículum y no fracasar en el intento. Desde extenderse demasiado en las descripciones hasta utilizar extrañas y llamativas tipografías que descompongan por completo la imagen de tu presentación, son las razones más comunes por las que una empresa optará por el candidato sentado a lado tuyo.
Internacional. Cuando una compañía se lanza con una oferta completamente distinta a la de toda una industria, tiene que exaltar a toda costa los ‘males’ que sufrían los consumidores hasta antes de su llegada. Esto a pesar de que la realidad termine de ser sobrepasada por una salvaje fantasía.
Internacional. El poder de ventas y la influencia del popular Caballero de la Noche en la cultura internacional es más que indiscutible. Hace un par de meses observamos a un hombre japonés que se disfrazaba del murciélago para salir a recorrer las calles en una poderosa motocicleta, sin embargo resultó no ser el único. Ahora un joven australiano se está dando a conocer en redes sociales por su réplica hecha a mano del Batimóvil de 1989.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.