
Los 10 tipos de sitios web más peligrosos de la red
Las páginas con información sobre tecnología en conjunto con los sitios web pornográficos representan el 29.2 por ciento del los dominios maliciosos.
Suscríbete a Merca2.0. Haz clic aquí
Las páginas con información sobre tecnología en conjunto con los sitios web pornográficos representan el 29.2 por ciento del los dominios maliciosos.
Las Bitcoins, o el tipo de cambio peer-to-peer de uso en el ámbito digital descentralizado, alcanzó ayer el valor de $600 dólares por unidad, un récord que equivale a 60 veces el valor que tenía hace un año.
Muchas personas se preguntan sobre las causas que provocan que el Halloween dispare campañas de marketing tan intensas y creativas en los últimos días de octubre. La respuesta es muy sencilla: porque las personas realmente disfrutan de esta festividad, y un estudio reciente lo afirma.
La trascendencia del contenido en Internet es muy voluble, puede permanecer por años literalmente, viviendo momentos y lugares, volverse noticia, pasar inadvertida, seguir siendo viral incluso después de ser obsoleta, o hasta ser viral sin ser cierta.
Para quienes estamos inmersos en el mundo informático, ver películas sobre sucesos que escandalizan la industria de las tecnologías de la información (sean de ciencia ficción o basadas en hechos reales) es cosa cotidiana. Aunque hay películas de la industria que jamás vería (como la de Esteban Trabajos), la que sin duda llamó mi atención fue la de “The Fifth Estate”, traducida al español como “El Quinto Poder”.
De acuerdo con un estudio de la agencia Nielsen, el gasto mundial en publicidad por internet creció 26.6%. La TV se mantuvo como el medio más popular, mientras que el segundo en popularidad fue la radio. Los medios digitales (internet) alcanzaron el 4,3% del gasto en publicidad de las compañías.
La firma de investigación Tendencias Digitales ha presentado su más reciente estudio “Uso de internet en Latinoamérica 2013”, resultado de una encuesta realizada a un universo de 10.207 internautas de 15 países entre julio y agosto de este año. Algunas de las cifras más interesantes revelan que América Latina es la región más prometedora para el crecimiento de internet.
La compañía telefónica AT&T proporcionará la posibilidad de contratar su servicio de internet durante todo un día por la cantidad de $5 dólares. La medida va encaminada hacia motivar a los usuarios de tablets, exclusivamente, a contratar el servicio, ya que la mayoría de éstos prefiere usar WiFi.
De acuerdo con un estudio reciente, México ocupa el sexto lugar del mundo con la mayor población de nativos digitales. Le anteceden China, Estados Unidos, India, Brasil y Japón. En México existen 9.1 millones de personas que nacieron en la era digital, mientras que en China hay 75.2 millones.
Un estudio realizado por el conjunto de las asociaciones y cámaras afiliadas al CICOM revela que cada año se invierte más en mercadotecnia en las plataformas digitales. El año pasado, el presupuesto para publicidad en internet creció el 38%, ubicándose en el 10% del total de la inversión.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.