
El mandatario estadounidense insistió en la necesidad de cambiar las leyes migratorias para que quienes lleguen al paĆs.
El contrato para su construcción fue por un total de 73 millones de dólares, fue asignado en febrero pasado a una compaƱĆa de Montana.
La administración Trump solicitó en febrero pasado al Congreso un presupuesto de 18 mil millones corresponderĆan al proyecto del muro.
CHIRLA, organización en pro de los inmigrantes, seƱala que el plan usa “descaradamente” a inmigrantes jóvenes como moneda de cambio.
La afirmación se dio durante un encuentro en la Casa Blanca con un grupo de 25 senadores y congresistas republicanos y demócratas.
Trump agregó a su lista de condiciones para apoyar a los “dreamers”, la eliminación del concepto de inmigración en cadena y la loterĆa de visas.
El mandatario estadounidense hizo especial énfasis sobre las ciudades santuario e indicó que no son buenas porque protegen a los inmigrantes criminales.
Artistas y activistas desde el lado mexicano aprovecharon los enormes muros que fueron construidos hace varias semanas para convertirlos en lienzos.
A raĆz de la suspensión del requisito de visado creció el nĆŗmero de visitantes mexicanos a este paĆs, con un promedio mensual de 30 mil por mes.
Miles de jóvenes no nacidos en Estados Unidos y amparados bajo el Programa de Acción Diferida para Llegados en la Infancia (DACA), miran con incertidumbre
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.