
“La imitación de marcas no quita mercado a las empresas afectadas, las promueven” y “la falsificación parecería no usarse para engañar, sino para socializar un producto”; dos de algunas de las reflexiones de una doctora en Economía.
La famosa cadena internacional de café fundada en Seattle, Starbucks actualmente es la compañia más grande del mundo en su rubro con más de 17 mil 800 locales en 50 países. El éxito de este producto ha ocasionado que varias empresas hayan decidido imitar a la marca.
Las grandes marcas saben que en todos los países y en todas las latitudes siempre va a haber gente que se aproveche de la imagen lograda por otros para vender sus productos. Es casi un “daño colateral” que ninguna marca, por más esfuerzo que haga, podrá evitar por completo. Hay que reconocer que algunas imitaciones son, realmente, muy originales.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.