
Pese a que el Real Madrid fue el campeón de la edición 2015/16 de la Liga de Campeones de Europa, el club español no fue el que más ingresos tuvo.
A pesar de que es el futuro, aún hay un 50% de PYMEs en Europa que no tienen pensado implementar el trabajo digital
Una investigación de agosto de 2016 sugería que el uso de las redes sociales era más común entre las personas de mayores recursos en Reino Unido, de lo que se podría pensar. Y ahora otro estudio realizado por Mailjet indica que otro grupo demográfico también se muestra más activo de lo que se cree.
La revisión incluye a su modelo insignia Corolla, uno de los más vendidos en el mundo, al Yaris y a la camioneta Hilux.
Este original casco de bicicleta bien podría haberse inspirado en los peinados de Justin Bieber de hace algunas temporadas, aunque su intención ha sido la de lograr que este tipo de protectores sea un objeto deseado por los niños a la hora de salir a divertirse en sus bicis.
La privacidad digital se ha convertido en una preocupación clave para los consumidores en toda Europa y que afecta a los profesionales de marketing que luchan por brindar mejores niveles de servicio y personalización sin ser demasiado intrusivos a los ojos de los usuarios.
Sin importar la edad o el género, casi todos los usuarios de internet de estos cuatro países del norte de Europa son compradores digitales. Destacan, aunque levemente, las mujeres y los usuarios de 15 a 45 años.
Con robots de todas las tallas y tamaños creados para ayudar a los humanos en sus diferentes tareas y retos, la creación de este tipo de dispositivos para cuidar a las personas enfermas o mayores es ya un hecho. Pero, ¿hasta puede ayudar este tipo de dispositivos?
En Europa el comercio electrónico vive un buen momento y uno de los factores que contribuye a que los compradores se animen a realizar este tipo de transacciones en internet, está relacionado con los comentarios online que hacen otros consumidores sobre el servicio prestado o el producto escogido. De hecho, según Trusted Shops, el 90 por ciento confía en las valoraciones de otros clientes.
La cifra revela en el informe de la Consultora Oliver Wyman da cuenta de que la salida de Reino Unido de la UF podría costar a las entidades financieras británicas hasta 20.000 millones de libras (22.664 millones de euros), siempre y cuando las condiciones de esta separación sean problemáticas.
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.