
He insistido en el tema de una nueva tipificaciĂłn, ampliaciĂłn, y creaciĂłn de un catálogo de nuevos delitos cibernĂ©ticos, que hoy no están considerados en ninguno de los cĂłdigos penales federales y locales en los gobiernos estatales.Â
Un sistema inteligente en Inteligencia Artificial (I.A), es aquel que simula el comportamiento humano, de manera que la máquina pueda sustituir al humano en ciertas actividades. El tĂ©rmino “pensar”, una serie de fenĂłmenos neuro-fisiolĂłgicos, no podemos aĂşn encontrarlo en ninguna máquina. SĂłlo simulan procesos de pensamiento.Â
Nuestros legisladores deben atender la necesidad de tipificar los nuevos delitos que se están cometiendo y analizarlos, como se dio con el reciente caso de la Ley Olimpia. Muchos delitos cibernéticos no están tipificados en los Códigos Penales Federales, o locales.
Se requieren inversiones en la ciber-seguridad en MĂ©xico, de los paĂses más inseguros a nivel mundial en la red
El consentimiento es el acuerdo de dos o más voluntades destinadas a producir consecuencias o fines de interés, en la celebración de cualquier convenio y contrato.
Esta semana veĂa con detenimiento la serie de “Conexiones” de Latif  Nasser, en Netflix, obvio por los temas que manejo, me llamĂł la atenciĂłn
Perfiles falsos en las redes sociales, generan problemas empresariales de bĂşsqueda de personal.
Se determinĂł que la compañĂa Menlo Park es responsable por permitir la creaciĂłn y divulgaciĂłn de un blog titulado “Ulrich Richter Morales y sus chingaderas a la patria” en la plataforma Blogger, propiedad de Google.
La mente humana no puede delegar todo en los algoritmos.
Pensé que cuando algo inicia, al paso del tiempo nos gusta ver su evolución. Asà que decidà iniciar un Diario del Metaverso…
You don't have credit card details available. You will be redirected to update payment method page. Click OK to continue.