
Suscríbete a Merca2.0 y accede a más 3,500 artículos exclusivos a suscriptores. Haz clic aquí
El Día del niño se celebra en México cada 30 de abril y se convierte en una buena oportunidad para las marcas y su proyección.
A propósito del Día del niño, es pertinente recordar que todos en esta etapa de nuestra vida logramos adquirir aprendizajes y experiencias a partir de la curiosidad.
En México, el 30 de abril se conmemora el Día del niño, celebración que se lleva a cabo en distintos países en diferentes fechas.
Las marcas lanzan campañas de promoción por el Día del Niño, sobre todo aquellas dedicadas a los dulces, pero hay algunas que destacan por la nostalgia.
México es el tercer mercado que más consume YouTube como parte de su entretenimiento de acuerdo con Google; asimismo, el 79 por ciento de los usuarios mexicanos es usuario de la plataforma de contenidos
Los Alpha son aquellos nacidos a partir del año 2010 y dicho segmento social se distingue por tener acceso a gadgets desde que nacieron.
La tendencia #DíaDeLaNiñayElNiño ha generado 11 millones 115 mil 570 views en 7 millones 257 mil 747 cuentas de Twitter analizadas por TweetReach.
De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF por sus siglas en inglés), en México hay 39.2 millones de niños y adolescentes.
Este lunes es 30 de abril y, como cada año desde 1924 se celebra en México el Día del Niño. Para este año, se espera una derrama económica cercana a los 19 mil 600 millones de pesos.
Se espera que el Día del Niño favorezca aún más el crecimiento de las ventas este año, que es de un 1.8 por ciento, dato mayor frente al reportado en 2017.